Tras aprobar los desembolsos, el FMI volvió a pedirle al Gobierno que controle el gasto y ajuste las tarifas

Tras aprobar los desembolsos, el FMI volvió a pedirle al Gobierno que controle el gasto y ajuste las tarifas

Economía25 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa
WhatsApp Image 2023-08-25 at 07.47.21 (1)

Tras el desembolso de US$7500 millones, el directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este miércoles la quinta y sexta revisión del acuerdo, y señaló que la Argentina necesitará de mayores esfuerzos para cumplir con los requerimientos del programa.

Además, pidió apoyo político para el actual gobierno y el próximo, a la vez que apuntó a trabajar para reducir el déficit fiscal e hizo especial hincapié en una serie de medidas, como la quita de subsidios.

“La situación económica se ha vuelto cada vez más difícil desde la finalización de la cuarta revisión, debido a la sequía histórica junto con los desvíos de las políticas, lo que ha provocado que los objetivos clave del programa no se cumplan hasta finales de junio”, expresó Kristalina Georgieva, directora del organismo.

En este escenario, el organismo detalló que para alcanzar el déficit fiscal primario acordado de 1,9% del PIB “este año sigue siendo esencial apoyar la estabilidad económica y financiera”.

Según un comunicado del Fondo, “los esfuerzos se centran en reforzar los controles de gasto con medidas iniciales dirigidas a actualizar las tarifas de la energía y contener los salarios públicos y las pensiones, sin dejar de proteger el gasto prioritario en programas sociales y en infraestructura”.

“Se acordó que en años posteriores se habrá de acelerar la consolidación fiscal con medidas de alta calidad enfocadas en el gasto y el ingreso. Esto ayudará a eliminar el financiamiento monetario del déficit, promover la desinflación y apuntalar el balance del Banco Central”, cerró el comunicado.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email