
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Se publicó el Decreto 498 que instruye al Ministerio de Seguridad y Justicia a iniciar el procedimiento de postulación de Nallim para cubrir la vacante en el máximo Tribunal de Justicia tras haberse cumplido el mandato de la Jueza de Corte, Dra. Sandra Bonari.
Salta10 de agosto de 2023Se publicó el Decreto 498 que instruye al Ministerio de Seguridad y Justicia a iniciar el procedimiento de postulación para el cargo a la mencionada. En el ámbito judicial destacan su capacidad de análisis y su compromiso con los valores democráticos.
Si se tiene en cuenta que el artículo 156 de la Constitución Provincial dispone que los jueces de la Corte de Justicia son nombrados por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado prestado, la publicación del decreto indica que el Ejecutivo pretende que María Edith Nallim cubra la vacante en el máximo Tribunal de Justicia tras haberse cumplido el mandato de la Jueza de Corte, Dra. Sandra Bonari.
María Edit Nallim es abogada y docente universitaria de la Provincia de Salta. Es continuadora de una familia con amplia tradición jurídica en el medio. Desde sus inicios en la profesión en 1992, se ha desempeñado en el ámbito de la actividad privada como abogada y consultora, tanto en el fuero provincial como en el federal. Dirige el renombrado estudio jurídico "Nallim y Asociados", fundado por su padre, el reconocido abogado y profesor universitario, Dr. Juan Carlos Nallim, especialista en derecho concursal. Es también una referente local en la rama del derecho societario, y de concursos y quiebras y asesora legal de empresas del medio y de sindicaturas concursales, entre otras.
Además de desempeñarse como abogada, es docente universitaria desde 1993 en las cátedras de Deontología Jurídica y Derecho Societario en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta. Asimismo, es Profesora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Salta. Guiada por su otra gran pasión, la educación de los jóvenes, ejerció como docente de Instrucción Cívica en el nivel secundario.
La Dra. María Edit Nallim se ha ganado el respeto de sus colegas del foro local por su capacidad de análisis, su predisposición al diálogo y su elevado compromiso con los valores democráticos.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.