¿Dónde denuncio el "cobro extra" con débito y transferencia?

Desde Defensa del Consumidor, tanto en el área municipal como provincial, recomiendan denunciar con inmediatez estas prácticas abusivas de comerciantes.

Economía08 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa
039c709e-3896-4453-9cbe-d8fb9c87579d

Desde la Sub Secretaría de Defensa del Consumidor, el Municipio de Salta realiza controles comerciales en los locales de la ciudad, con el fin de evitar cobros indebidos a los compradores.

El auge está en el dinero electrónico, muchas personas optan por utilizar transferencias, CÓDIGO QR o la misma tarjeta de débito para abonar los consumos, y muchos locales aprovechan este envión para cobrar ciertos "intereses" sobre el monto final. En algunos casos se registran ente 10% y 20% de interés, cuando en realidad, es una práctica indebida.

Emilia Calmejane, Sub secretaria Municipal indicó a través de Multivisión Federal que a diario reciben muy pocas denuncias, a raíz de esto elaboran actas contra los comercios denunciados y en caso de no terminar con "esa práctica abusiva, serán multados". La funcionaria recomienda realizar la denuncia, tanto en la Municipalidad como en el área de Defensa del Consumidor de la Provincia.

Entonces, queda claro que ni con débito, ni transferencia pueden cobrar intereses en los comercios, "ya que equipara al pago en efectivo". 

Estas prácticas abusivas se pueden denunciar en la LÍNEA 147 (Municipalidad) o a Defensa del Consumidor de la Provincia 0800-555-3332.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email