Gobierno asegura que Sáenz vetará la ley anti "fake news"

El articulado establece que será sancionado con arresto de hasta veinticinco (25) días o multa de hasta veinticinco (25) días el que creare o difundiere noticias falsas. Aseguran que respetarán la libertad de expresión.

Salta28 de julio de 2023FR prensa 4FR prensa 4
multimedia.normal.a44e069553a0b586.c2FuZXogZmlybWFuZG9fbm9ybWFsLmpwZWc=

Tras el revuelo que ocasionó el proyecto aprobado el último martes en la Cámara de Diputados, desde el Gobierno de Salta señalaron este mediodía que si se aprueba en el Senado la polémica ley fake news, que en uno de los artículos busca blindar a los funcionarios en contra de la libertad de expresión, el gobernador Gustavo Sáenz la vetará.

“He conversado sobre el tema con el gobernador esta mañana. El no estaba en conocimiento del tratamiento de esta ley y claramente quiero transmitirle a todos los salteños que tengan la tranquilidad que este gobierno va a garantizar 100% la libertad de expresión. Nos hubiera gustado que se dé un debate más amplio, pero bueno. Falta la instancia del Senado, pero que la gente tenga la tranquilidad, no vamos a limitar en absoluto la libertad de expresión”, aseguró a Radio Salta el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.

En otro tramo de la entrevista, el ministro político sostuvo que “en todo caso es un tema discutible para la gente que pueda verse agredida por una noticia falsa, pero no para los funcionarios, tengan la claridad que si se llegara a aprobar, el Gobernador va a vetar aquellos artículos que tengan que ver con este tema para los funcionarios. Los funcionarios tenemos que estar expuestos frente a la opinión de la gente, sea cual sea. Y ese es un absoluto compromiso de este gobierno”.

El articulado establece que será sancionado con arresto de hasta veinticinco (25) días o multa de hasta veinticinco (25) días el que creare o difundiere noticias falsas, sabiendo que lo son, dentro del espectro digital, con el fin de infundir pánico, desacreditar personas o autoridades oficiales o generar desórdenes o tumultos. Las contravenciones previstas en este artículo son de instancia privada con excepción de los casos donde la víctima sea menor de dieciocho (18) años de edad. No configura contravención el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

La Fiscalía Penal de Ciberdelincuencia, por su especialidad y los recursos que dispone, actuará en conjunto con las Fiscalías Contravencionales, en la investigación y persecución de las contravenciones establecidas en la Ley.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email