
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
Los titulares del programa Potenciar Trabajo recibirán un beneficio adicional en agosto, gracias a la última actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Esta medida, implementada por el Ministerio de Desarrollo Social, busca reforzar los ingresos de los beneficiarios en respuesta a la creciente inflación.
En el mes de junio, los titulares de Potenciar Trabajo ya habían recibido un bono similar a medio aguinaldo para mitigar el impacto de la inflación en sus economías. El pago de dicho bono se efectuó el sábado 15 de julio. Ahora, en agosto, se les concederá un monto adicional.
Asimismo, las titulares del Plan Acompañar también recibirán un aumento en el próximo mes debido al incremento del Salario Mínimo.
Por otro lado, algunos beneficiarios que reciben pagos a través de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), también acceden al monto de la Tarjeta Alimentar, la cual también es proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social.
Monto de Potenciar Trabajo agosto 2023
Es importante mencionar que los titulares del Potenciar Trabajo reciben el equivalente al 50% del Salario Mínimo, por lo que en agosto obtendrán el siguiente monto:
Agosto: $52.750 en total.
Además, ya se han confirmado los próximos aumentos, estableciendo un incremento total del Salario Mínimo del 34%:
El programa Potenciar Trabajo está dirigido a personas físicas que antes se encontraban bajo los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios". Con esta iniciativa, el Ministerio de Desarrollo Social unifica a todos los titulares del programa, asegurando que recibirán los aumentos acordados.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada este miércoles por decreto. El refuerzo se otorgará también a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Mariano de los Heros, adelantó que este año el Gobierno intentará continuar con reformas en el sistema previsional. En tanto, el ministro Luis Caputo dio pistas sobre a cuánto se irá la jubilación mínima en marzo.
Lo hizo a través de la Resolución 1239/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, y en línea con el porcentaje derivado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que este lunes comienza el cronograma de pagos correspondiente a diciembre, el cual incluye el incremento del 2,69% por la Ley de Movilidad Jubilatoria, junto con el pago del medio aguinaldo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.