
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con una elevada devaluación de nuestra plata y del poder adquisitivo, ampliar la familia hoy en día es para valientes y decididos. En este marco, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) brindó detalles, sobre los gastos para la mantención de niños y niñas desde recién nacidos hasta 3 años de edad en el país.
Según el relevamiento realizado, en mayo del 2023, se debieron gastar $24.683 para adquirir todos los bienes y servicios necesarios para la crianza de un menor de un año. Pero no es todo, ya que a eso se suman $73.656 de "costo del cuidado", lo que suma un total de $98.339.
De acuerdo a las estadísticas, en mayo de 2022 costaban $11.290 los bienes y servicios, y se debían gastar unos $31.388 en el cuidado, lo que sumaba un total de $42.678. Es decir que en el transcurso de un año el costo de criar a un recién nacido se incrementó un 130% ($55.661 más por mes).
El costo es más alto cuando se trata de niños de entre 1 y 3 años. En ese caso, según la estimación del Indec, se deben invertir unos $31.872 por mes por los gastos de bienes y servicios, más unos $84.178 por los costos de cuidado, lo que da un total de 116.050 pesos.
En mayo de 2022 el costo total de criar a un menor de esa edad ascendía a 50.450 pesos. Al igual que en el caso anterior, el incremento total acumulado de los últimos doce meses fue de 130%.
En tanto, para cubrir el costo de cuidar a un niño de entre 4 y 5 años se deben gastar unos $93.204 por mes, que se conforman por $40.592 de bienes y servicios, más $52.611 de gastos de cuidado. En relación a mayo del 2022, hubo un aumento nominal del 127,3% (ese mes el costo era de $40.987).
El costo de criar y cuidar a menores de entre 6 y 12 años es algo menor, pero también aumentó considerablemente en los últimos doce meses. De acuerdo a la medición oficial, las personas con hijos de esa edad deben gastar, por cada uno, $50.355 en bienes y servicios, más $38.304 por los gastos de cuidado. Eso suma un total de $88.659.
En mayo del año pasado, la misma medición arrojaba un valor total de $39.329, lo que significa que en el transcurso de doce meses la crianza se encareció 125,4%.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.