
Adiós a Beatriz Sarlo, ícono de la crítica literaria y la cultura argentina
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
El Plan Provincial de Lectura, en el marco de una política de articulación con la Secretaría de Cultura, invita a participar de diversas propuestas para niños y niñas en la Usina Cultural. Todas las actividades son libres, abiertas y completamente gratuitas.
El día lunes 10 de julio se brindará el primer taller literario para las infancias: ¿Qué vemos cuando imaginamos? Se llevará a cabo en la sala de formación, de 16 a 18 hs y será por orden de llegada (no requiere inscripción previa, con un cupo máximo de 30 niños). Se buscará viajar con la imaginación para pensar en las palabras y los objetos.
El día miércoles 12 de julio se dará el segundo taller literario: Kamishibai con infancias. Este también se desarrollará en la sala de formación, de 16 a 18 hs y será por orden de llegada (no requiere inscripción previa, con un cupo máximo de 30 niños). Kamishibai significa “drama en papel”. Este taller propone un espacio de exploración literaria para que, a partir de una selección de cuentos de la colección “Leer Abre Mundos”, las infancias re-narren historias en el pequeño teatrillo del kamishibai.
Se recomienda llegar 10 minutos antes a los talleres. No es necesario que las familias se queden acompañando a sus hijos. Estarán a cargo de docentes – talleristas del Plan de Lectura especializados en el trabajo con infancias.
Desde el 10 al 23 de julio, de 18 a 19 hs, se proyectará en la pantalla gigante el ciclo denominado ATL (A Toda Literatura). Es una serie diseñada con textos narrativos ficcionales y poéticos, leídos en voz alta para construir comunidades de lectura.
Y por último, también desde el 10 al 23 de julio, se habilitará de 10 a 13 y de 15 a 20 hs, un espacio de lectura para las infancias con textos literarios para leer en familia denominado: “Leer es el plan”. El mismo contará con un amplio abanico de libros para que puedan acceder a objetos culturales potentes y diversos. La sala de formación estará ambientada para generar un tiempo placentero y no apurado de experiencias de lectura.
Además la Usina Cultural propone una amplia variedad de actividades para disfrutar de familia, las cuales se publicarán en:
Web - http://www.usinacultural.gob.ar/
Facebook - https://www.facebook.com/profile.php?id=100063765272468
Instagram - https://www.instagram.com/usina.cultural.salta/
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
Este sábado 18 de mayo, museos de toda la provincia se unen a la celebración internacional con propuestas gratuitas que incluyen charlas, concurso de croquis, talleres, un recorrido “+65”, entre otros.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El acusado, identificado como Clemente Rojas, fue imputado por el delito de amenazas. Le envió un mensaje intimidatorio a la ministra por la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas