
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Es a partir de la aprobación de la Cámara de Diputados. Estiman que la medida beneficiará a más de tres millones de adultos mayores.
Nacional06 de julio de 2023Durante los primeros minutos de este jueves la Cámara de Diputados aprobó la eliminación del requisito "Fe de vida" para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas. Era la certificación de supervivencia que permitía percibir los haberes mensuales sin interrupciones.
Este requisito quedó sin efecto durante 2020 y 2021 por la pandemia y ANSES lo reestableció a partir de marzo de 2022. En ese momento el organismo previsional les solicitó a las entidades bancarias que ofrecieran alternativas digitales para simplificar el trámite.
Fue el pasado 13 de abril cuando el proyecto para modificar la ley 26.704 recibió media sanción en el Senado con 60 votos afirmativos. Casi tres meses después, su tratamiento se incluyó en una maratónica sesión de la Cámara alta a través de un pedido de apartamiento de reglamento solicitado por la diputada oficialista Paula Penacca
La votación de la eliminación del requisito se realizó de forma conjunta con todas las iniciativas articuladas en esa moción, incluyendo el el establecimiento de fechas celebratorias y la eliminación de cargos de roaming internacional en el Mercosur, entre otras. Obtuvo como resultado 170 adhesiones, 3 votos negativos y 6 abstenciones.
De esta manera, de los 7,3 millones de jubilados dentro del sistema previsional, más de 3,2 ya no deben presentar la Fe de vida a partir de esta aprobación de la Cámara alta.
"En ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación...más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice", precisó el artículo que establece la modificación aprobada.
¿Qué es y cómo se realiza actualmente el trámite de "Fe de vida"?
El trámite Fe de vida es un requisito del ANSES que consta de una certificación de supervivencia que le permitía a los jubilados y pensionados cobrar sus haberes mensuales sin inconvenientes. Si el procedimiento no se acreditaba de forma mensual, el dinero era retenido.
Hasta el momento, es posible cumplir con este trámite de las siguientes formas:
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.