
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Hoy, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una lista con las zonas más frías y junto a ella una alerta amarilla por temperaturas extremas en en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y localidades de 16 provincias, incluída Salta.
En este nivel de alerta, el frío extremo puede tener efectos de leves a moderados en la salud. También, puede ser peligroso, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Se aconseja evitar exponerse por tiempo prolongado en exteriores y, de salir, abrigarse con capas de ropa liviana; generar más calor corporal mediante el movimiento; mantener la casa calefaccionada de forma segura; evitar los cambios bruscos de temperatura; tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas. Asimismo, se recomienda no fumar en ambientes cerrados y, en caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
Los mismos fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo, el cual fue consumido por el fuego.
Salta se prepara para un domingo electoral decisivo: el 11 de mayo, más de un millón de ciudadanos podrán elegir nuevos representantes legislativos y municipales en toda la provincia.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
El epicentro se ubicó cerca de Puerto Williams y la alerta alcanzó también a localidades argentinas como Ushuaia.
La eliminación de derechos de exportación beneficiará a miles de empresas, pero no alcanza a los principales sectores exportadores.
El operativo se realizará este lunes en el estadio Delmi. El objetivo es evitar que los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso terminen en basurales o canales.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
Las promociones 2025 y 2026 o vecinos emprendedores de la zona que aún no se anotaron, podrán comunicarse al 3875707373 o al 3875453442.