
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Un fuerte temporal de lluvia y viento afectó este sábado a Comodoro Rivadavia, lo que provocó graves inundaciones, desbordes de canales y daños en edificios públicos y privados. Desde las primeras horas de la madrugada, las constantes precipitaciones generaron anegamientos en distintos barrios y complicaron la circulación vehicular y peatonal en varios sectores de la ciudad.
El fenómeno comenzó alrededor de las 3.30 de la mañana y en pocas horas provocó el colapso del sistema pluvial en distintos puntos de la ciudad. Pasadas las 9.30, el canal de Avenida Roca se desbordó y el personal policial debió intervenir para desviar el tránsito y evitar accidentes, según consignó La Opinión Austral.
Uno de los episodios más preocupantes se registró en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde el techo de la sala de partos colapsó parcialmente debido a las filtraciones de agua. Si bien no se reportaron personas heridas, la situación generó alarma entre el personal y los pacientes internados. También se registraron daños por el ingreso de agua en la Catedral San Juan Bosco y en varios comercios ubicados cerca del canal de Avenida R
La situación provocó la suspensión del transporte público urbano durante la mañana, debido a la imposibilidad de circular por calles completamente anegadas. Según informó la Municipalidad, algunas líneas lograron restablecer sus recorridos de forma parcial hacia el mediodía, mientras que otras permanecieron fuera de servicio. Las líneas suburbanas continuaron operando con demoras y desvíos por la emergencia climática, según indicó el medio ADN Sur.
Las ráfagas de viento también complicaron la situación, con registros de hasta 65 kilómetros por hora desde el sudeste, lo que incrementó el riesgo de voladuras y caída de ramas y postes. En las zonas altas de la región, las precipitaciones se presentaron en forma de lluvia y nieve, sumando otro nivel de dificultad a las tareas de asistencia.
Como consecuencia de este evento meteorológico, la infraestructura pluvial de la ciudad colapsó, comercios y oficinas ubicados en el centro también resultaron afectados por el ingreso de agua.
En ese marco, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia emitió una serie de recomendaciones a la población para reducir riesgos durante la jornada. Se solicitó evitar la circulación por calles anegadas, no arrojar residuos en la vía pública para prevenir obstrucciones en los desagües y asegurar objetos en balcones y patios ante la persistencia del vientooca.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes a severas. Las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.
Arrancamos el último fin de semana de marzo con probabilidad de tormentas y máximas bastante agradables en el otoño salteño.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.