
Harán controles de alcoholemia a policías salteños en presencia de testigos civiles
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
La decisión fue comunicada a las autoridades de Gobierno en una reunión en donde también se informó la normalización jurídica de DASA, gremio que permitirá la presencia del sector en las mesas paritarias.
Salta31 de mayo de 2023El gremio Docentes Agremiados de Salta (DASA), informó a las autoridades del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo que mañana, el personal de maestranza retornará a las aulas para cumplir con sus labores diarias.
El compromiso fue ratificado hoy en la reunión que mantuvieron el secretario general de DASA, Fabian Gallardo, la delegada de ordenanzas de Capital, Andrea Carrizo, y los delegados departamentales de Metán, Aguaray, Rosario de la Frontera, Chicoana y Cerrillos con el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y el secretario de Recursos Humanos de la Provincia, Elif Riise.
En la oportunidad, los referentes de ordenanzas celebraron el hecho de poseer finalmente una personería jurídica que los representará legalmente ante el Gobierno de la Provincia y que les brindará el derecho de poder sentarse en las mesas paritarias.
En la ocasión, el secretario general del gremio, Fabian Gallardo, informó además que mañana también se llevarán a cabo las elecciones para la Secretaría de Maestranza “cuya creación brindará la representatividad para ese sector y de esa manera obtener solución a sus conflictos y problemas, además de ser escuchados. Van a venir los delegados de cada departamento y van a elegir a quien los va a representar a nivel provincial y esa persona será el que dialogará con el Gobierno sobre las necesidades del sector de maestranza”.
Por su parte, Andrea Carrizo, delegada de Capital marcó la importancia que tiene la creación de la Secretaría de Maestranzas para la representatividad de los trabajadores a la vez que aseguró que, "las ordenanzas retornaron mañana a las aulas".
"Es una puerta gigante que se nos abre a nosotros las ordenanzas porque siempre somos los últimos en el escalafón pero somos importantes porque somos los primeros en llegar a las escuelas y los últimos en retirarnos", indicó Carrizo para destacar el rol que desempeñan.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia
Este operativo fue anunciado por el ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera norte del país, ante el aumento de delitos y el reclamo de los vecinos por una mayor presencia del Estado.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Sucedió durante la tarde de este lunes en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Desde la Unidad de Graves Atentados contra las Personas se impartieron todas las directivas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
La víctima debió ser asistida de urgencia. Luego del ataque, el agresor quedó detenido.
El Departamento de Seguridad Interior lanzó una aplicación móvil para que esas personas le comuniquen al gobierno su intención de volver a su país.
Llegó última a la alfombra azul con un traje al cuerpo y causó sensación con la noticia.
Tenía 42 años y era muy querido en la comunidad. Su familia denunció que fue atacado por al menos dos personas en un confuso episodio. También reclaman fallas en el traslado médico.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.