
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
El personal de Casas Particulares registrado, con aportes inferiores a las 16 horas semanales, podrá jubilarse, tener la cobertura por invalidez y fallecimiento, sin necesidad de hacer aportes adicionales o voluntarios como debían hacer hasta ahora, de acuerdo al DNU 90/2023 de febrero pasado que fijó el 1 de junio para la entrada en vigencia de este beneficio.
Nacional31 de mayo de 2023En tanto, por los períodos anteriores desempeñados con menos de 16 horas, a estos trabajadores se les reconocerán como meses o años de servicio para completar los 30 años requeridos y del haber previsional se les descontará la diferencia entre el aporte ingresado y el aporte total.
La medida representa una especie de “moratoria” para las empleadas y empleados registrados con menos de 16 horas semanales de trabajo.
En tanto, también a partir del 1° de junio, en el caso de despidos sin causa, el personal de Casas Particulares tendrá derecho a cobrar la prestación por desempleo en las mismas condiciones que el resto de los asalariados.
De acuerdo a los datos del INDEC, hay 1.700.000 trabajadores de Casas Particulares. De ese total, de acuerdo a los datos oficiales, los y las registradas ante la Seguridad Social suman 500.000, en su gran mayoría mujeres, de las cuales un 32,5% presenta aportes parciales inferiores al monto requerido para tener acceso a la cobertura que brinda el sistema.
En consecuencia, esta medida beneficia inicialmente a 165.000 trabajadores y trabajadoras.
Hasta ahora, para tener acceso a la cobertura efectiva previsional, incluyendo invalidez y fallecimiento, las trabajadoras de casas particulares debían haber aportado por el monto fijado en la categoría “16 horas o más”. Y en el caso de presentar aportes parciales (menos de 12 horas o entre 12 y 16 horas semanales), debían hacer “aportes voluntarios” para completar la suma requerida de las 16 o más horas.
Este aporte voluntario se elimina hacia delante y por los períodos anteriores se establece una suerte de “moratoria”, con el descuento de la deuda del haber previsional.
Seguro de desempleo
Por su parte, el Personal tendrá derecho a percibir la Prestación por Desempleo, del que estaban hasta ahora excluidos, en el caso de ser despedido sin justa causa.
La Prestación económica mensual tiene un componente máximo de $ 40.733,88 y uno mínimo de $ 24.440,33 (dependiendo del Salario Percibido), valores que se actualizan con el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Durante el cobro de este seguro, que depende de los meses aportados, se mantiene la cobertura de la obra social y el pago de asignaciones familiares.
El monto y la cantidad de cuotas varían entre 2 y 12 y se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras y los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.