
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
El pasado 23 de febrero el procurador general Pedro Garcia Castiella, dispuso mediante Resolución N° 1.412, la creación de la Unidad Especial de Investigaciones (UEI) del norte de la provincia, para reforzar las tareas investigativas de los fiscales de los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia
Judicial08 de mayo de 2023La ceremonia de inicio de la actividad estará a cargo de la directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) Gabriela Buabse, quien estará acompañada por el secretario de Política Criminal, Gaspar Solá Usandivaras, el coordinador de Fiscales Pablo Rivero, y el comisionado coadyuvante jefe del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF Juan Ramón Miranda , entre otros funcionarios. Asistirán también magistrados y magistradas fiscales de la región, teniendo en cuenta que la Unidad depende orgánicamente del CIF, con el objetivo de mejorar la calidad de las investigaciones penales y sus resultados.
La Unidad Especial de Investigaciones del norte de la provincia surge como respuesta para abordar la problemática del incremento de incipientes organizaciones criminales y actividades vinculadas al narcotráfico en zonas calientes. Esto a partir de la firme determinación de llevar adelante una política criminal dirigida a brindar el soporte suficiente a las investigaciones criminales de los fiscales en territorios en donde se advierte un crecimiento de modalidades delictivas organizadas y complejas, vinculadas en algunos casos al narcotráfico e infracciones penales colaterales, como así también delitos contra la propiedad y demás modalidades delictivas organizadas.
Esta Unidad Especial De Investigaciones será un refuerzo a las áreas de la sede con la que ya cuenta el Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el distrito norte, su laboratorio criminalístico, morgue y demás apoyo forense. Contará con tecnología moderna y equipamientos de investigación forense de avanzada que, a la par de reforzar la tarea del norte provincial, ayudará también al descongestionamiento de las labores periciales que hasta hoy, son remitidas al laboratorio de la ciudad de Salta
Esta iniciativa tiene como objetivo mantener actualizado y preparado el trabajo que despliega el CIF en el norte de la Provincia, y obedeció al compromiso entre el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Policía de Salta, para abordar la problemática de los fenómenos delictivos que evolucionan a diario, entendiéndose que por su complejidad geográfica y fronteriza, las jurisdicciones de Orán y Tartagal precisan ampliar sus capacidades investigativas para resolver delitos de mayor complejidad.
La Unidad contará con un equipo interdisciplinario de investigadores y peritos, con efectivos afectados de la Policía de Salta, profesionales de informática y criminalística, que tendrán a disposición herramientas tecnológicas y de sistemas de última generación, dotando así a los investigadores de mayores recursos tecnológicos y humanos.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.