Tras la decisión de Alberto Fernández , comienza una semana marcada por la incertidumbre cambiaria

Luego de la decisión del presidente Alberto Fernández de no ir por su reelección y con una suba semanal del dólar blue de $442, los próximos días serán clave para el futuro del Gobierno y del Frente de Todos.

Economía24 de abril de 2023AV PrensaAV Prensa
km

Este lunes será el inicio de una semana muy larga. Luego de la decisión del presidente Alberto Fernández de no ir por su reelección y de desactivar los rumores de renuncia en torno a su ministro de Economía, Sergio Massa, que derivó en la salida de su amigo Antonio Aracre y con una suba semanal del dólar blue de $42, los próximos días serán clave para el futuro del Gobierno y del Frente de Todos.

Uno de los desafíos principales del Ministerio de Economía será intentar bajar -u al menos frenar la escalada- las cotizaciones del dólar CCL y el blue, luego de que el viernes cerrarán a $450 y $442, respectivamente. Un alza aproximada de 10% en solo cinco días.

El alza del dólar estuvo marcada por varios factores: el último e histórico dato de inflación que difundió el INDEC de 7,7% para marzo; la falta de reservas; la incertidumbre política; los rumores instalados sobre una supuesta movida del Presidente y su exjefe de Asesores, Antonio Aracre para desplazar a Massa; y un débil arranque del dólar agro.

La escalada divisa de la cotización paralela tiene un doble impacto: por un lado, se traslada a la remarcación de precios y, por ende, al índice de inflación que se conocerá el mes próximo. Por otra parte, en las posibilidades electorales de Sergio Massa.

1130679966_0_160_3073_1888_1920x0_80_0_0_f63e506bed21ce841e01a0f35475fd38-e1675690698413Alberto Fernández no irá a la reelección

Con la baja electoral del Presidente y la especulación de que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, o el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, serían sus representantes en una virtual PASO en el Frente de Todos, en el otro sector de la coalición -más allá del operativo clamor por Cristina Kirchner intacto- volvieron a levantar la figura de Massa, que debe mostrar que está en control de la situación, luego de una semana donde nada pareció ser suficiente.

En ese contexto, el ministro tiene factores a favor y en contra en su objetivo de lograr calmar al mercado. En contra: el déficit elevado, un régimen de alta inflación que va de la mano del alza del dólar y la falta crónica de reservas.

Otro dato importante es que, luego de un débil arranque del dólar agro, el jueves y viernes se incrementó la liquidación de las cerealeras, a pesar de un precio de 300 dólares por tonelada, frente a un CCL que superó los 450 pesos, no resulta una cifra muy atractiva para el campo. Sin embargo, lo cierto es que en los últimos dos días el sector agropecuario liquidó 450 millones de dólares.

Sergio Massa necesita que la tendencia positiva de los últimos días se repita en las próximas jornadas para mostrar que, pese a la fuerte devaluación, es capaz de generar confianza en un sector clave del cual depende casi en exclusiva para engrosar las alicaídas reservas del Banco Central.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email