
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El Gobernador firmó el Convenio destinado a promover inversiones estratégicas e impulsar el cambio de la estructura productiva de las economías regionales.
Economía11 de abril de 2023El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación José Ignacio de Mendiguren firmaron un convenio para duplicar el cupo de la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal, en $2.000 millones. Así, Salta es la segunda provincia que amplía el monto total del financiamiento.
Además, durante el encuentro anunciaron la adhesión de la provincia al Consejo Federal de Diseño Industrial que se presentará el próximo jueves.
“Continuamos impulsando el desarrollo de nuestras Pymes que generan trabajo de calidad y cumplen un rol importante en el desarrollo regional, fortaleciendo el entramado productivo, impulsando la innovación y agregando valor, logrando así ser el motor de nuestra economía”, remarcó el mandatario salteño.
Por su parte, Mendiguren subrayó: “La ampliación de la inversión del Estado nacional en Salta es resultado de la actividad pujante que muestra la provincia. Las empresas demandan más crédito porque ven perspectivas de mayor crecimiento”.
Salta es la novena provincia con mayor PBI per cápita del país. Las exportaciones en 2022 crecieron 5,1% interanual y fueron 33,6% superiores a la pre-pandemia. El empleo registrado privado creció en enero de 2023 un 1,1% con respecto a diciembre y 7% contra el mismo mes de 2022, registrando así un incremento superior al observado a nivel nacional y acumulando 11 meses consecutivos de creación o sostenimiento del empleo formal privado. Salta registró en enero el mayor número de personas con empleo asalariado en el sector privado desde al menos enero de 2009. Si se lo compara con los niveles pre-pandemia (diciembre de 2019), el empleo registrado privado de Salta creció 5,4%.
“Argentina en general y Salta en particular tienen recursos naturales que el mundo demanda. Hablamos con el gobernador del aporte concreto que hace la provincia al cambio estructural del país, a partir de sus sectores más dinámicos y que son parte del programa Argentina Productiva 2030 que estamos implementando desde la Secretaría”, agregó Mendiguren tras analizar con el gobernador la agenda de Argentina Productiva 2030.
En el encuentro también estuvieron presentes, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni, y el subsecretario de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Nación, Tomás Canosa.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Desde las 8 de hoy ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.