
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
El Concejo Deliberante aprobó en la tarde de ayer las modificaciones en el símbolo de accesibilidad universal en todo el ejido municipal.
Legislativa30 de marzo de 2023El Concejo Deliberante aprobó en la tarde de ayer las modificaciones en el símbolo de accesibilidad universal en todo el ejido municipal.
Concejales aprobaron la ordenanza por la cual la ciudad deberá adoptar este nuevo símbolo de carácter más inclusivo.
“Estamos marcando un precedente con este tipo de iniciativas”, aseguró la concejal Emilia Orozco al momento de defender el proyecto de su autoría.
Explicó, en este sentido, que no existe una Ley provincial que adopte el nuevo Símbolo Universal de Discapacidad y sería la Ciudad la que dé el puntapié inicial para la correcta inclusión de muchas personas.
Así las cosas, los concejales fueron exponiendo sus posturas respecto al proyecto – todas positivas.
SÍMBOLO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Desde hace más de 50 años, se ha utilizado un pictograma para hacer referencia a la accesibilidad de personas con discapacidad. El mismo consiste en una persona sentada en una silla de ruedas. Entonces, su diseño fue variando y hoy es de color blanco sobre fondo azul.
Así como las sociedades evolucionan, también está evolucionando este símbolo, que busca reemplazar la silla de ruedas. Cabe destacar que fue diseñado por las Naciones Unidas en el año 2015.
¿De qué se trata?
Es un símbolo abstracto, que no hace referencia de manera directa a la discapacidad. Es por ello que se habla de un ícono bajo el concepto de estar diseñado para todos/as. Ciertamente, deja de lado las segregaciones o segmentaciones de la población. La ONU lo describe como un logotipo que se transporta por un círculo, con una figura simétrica orientada a representar armonía entre los seres humanos en la sociedad. Se trata de una figura humana universal, con los brazos abiertos. La misma representa la inclusión para las personas de todos los niveles, en todas partes. Cada uno de los extremos del logo hace referencia al acceso a la comunicación, a espacios físicos, objetos y servicios.
En Godoy Cruz, el Honorable Concejo Deliberante estableció, mediante Ordenanza N° 6954/19, la incorporación del mismo. Indica aptitud y prioridad en los espacios para personas con discapacidad.
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
La oposición buscará revertir otro veto del presidente Javier Milei, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.