
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
07 de julio de 2025Las autoridades de Texas confirmaron la muerte de las 11 nenas que estaban desaparecidas luego de que las arrastrara la corriente durante las inundaciones que provocó la crecida del río Guadalupe. Las menores disfrutaban de un campamento de verano cerca del río, cuando fueron sorprendidas por el avance del agua, que creció ocho metros en 45 minutos.
Las imágenes del desastre que provocaron las inundaciones son impactantes. Juguetes, ropa, colchones y toallas quedaron tirados en el suelo, entre los restos de las cabañas del Camp Mystic.
Entre las nenas que fueron encontradas muertas por los rescatistas se encuentra Blakely McCrory, una nena de ocho años que había arribado al campamento hacía cinco días.
Según contó su abuelo, E. Douglas McLeod, la familia tiene una tradición de casi 100 años asistiendo a campamentos de verano en el condado de Hill. Douglas McLeod contó a los medios locales que en un baile de un campamento conoció a quien luego sería su esposa y abuela de la nena desaparecida.
Blakely, la integrante más joven del clan familiar, estaba muy emocionada por ir al campamento y así incorporarse a la tradición familiar. “Quería seguir nuestros pasos”, recordó el abuelo, que describió a su nieta como una niña “precoz y muy dulce”.
La búsqueda de las nenas desaparecidas despertó la solidaridad de cientos de personas, que de una manera u otra intentaron colaborar para encontrarlas.
Hadley Hanna, de 8 años, es otra de las víctimas. Su madre había declarado a WFAA en Dallas que el viernes recibió una llamada del campamento informando de la desaparición de su hija.
Greta Toranzo, de 10 años, es otra de las nenas que estaba en el campamento y que fue reconocida en las últimas horas por sus familiares. Por su parte, el Wilchester Elementery, un colegio de Houston, invitó a su comunidad de alumnos y familias a colocar moños verdes en los árboles de su campus en honor a Molly DeWitt, alumna de la escuela que falleció.
Además de las niñas que participaban del campamento, figura desaparecida una empleada del Camp Mystic. Katherine Ferruzz tiene 19 años, es de Houston y trabajaba en el Camp Mystic como coordinadora de grupos.
Recientemente graduada de la secundaria Memorial, tenía planeado asistir a la Universidad de Texas para especializarse en educación de la primera infancia.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.