
Le robó un celular arriba del colectivo y terminó detenido en el B° Vicente Solá
Ocurrió hoy al mediodía en barrio Vicente Solá. Se secuestró un arma blanca. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 3.
Aunque podría tomarse como “natural” que un vicegobernador repita fórmula en una reelección, en el caso de Antonio Marocco resulta toda una novedad ya que en este caso se barajaban varios nombres.
Política25 de marzo de 2023En distintos momentos se habló del norteño intendente de Tartagal, Mario Mimessi; también del presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y en las últimas semanas del actual senador capitalino Emilano Durand.
También, desde el propio frente de Gustavo Sáenz, había quienes proponían que la fórmula estuviera integrada por una mujer. Sin embargo, el nombre de Marocco terminó por imponerse una vez más.
Por estas horas muchos sostienen que el actual vicegobernador supo conducir adecuadamente el Senado y tuvo un gran protagonismo en el Parlamento del Norte Grande.
Lo cierto es que, más allá de cualquier desempeño, fue el hombre elegido para repetir el binomio que aspira a gobernar la provincia por cuatro años más.
Fuente: El Tribuno
Ocurrió hoy al mediodía en barrio Vicente Solá. Se secuestró un arma blanca. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 3.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La única derrota parlamentaria del Gobierno fue el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
El jefe de Gabinete aseguró que ese porcentaje sería suficiente para que el oficialismo logre respaldo político en el Congreso y encare reformas en la segunda mitad del mandato.
El Juzgado Federal busca incentivar la participación ciudadana en el debut del nuevo sistema electoral. Habrá stands interactivos en distintos eventos y ferias.
El peronismo y LLA definen sus nombres para el Senado. El gobernador Gustavo Sáenz juega a la prescindencia, pero tiene socios en cancha. Todos los nombres
El senador Rodrigo Paz ganó la primera vuelta en Bolivia con el 32,8% y enfrentará el 19 de octubre al expresidente conservador Jorge "Tuto" Quiroga. El MAS, golpeado por la interna entre Evo Morales y Luis Arce, quedó fuera de la contienda.
El encuentro, convocado de forma repentina y en un día no laborable, coincidió con el plazo límite para definir candidaturas y en medio de la crisis del fentanilo. Desde el Gobierno aseguran que se trató de una agenda habitual y sin urgencia.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.