
Hoy se aprueba el crédito de USD 20.000 millones del FMI para fortalecer las reservas del BCRA
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Una semana después de la difusión del dato de la inflación, y en medio de la mayor suba de precios del rubro alimentos, el Gobierno afrontará el martes la discusión por el aumento del salario mínimo.
El encuentro fue convocado por el Ministerio de Trabajo y se celebrará a partir del mediodía con la participación del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), integrado por 16 representantes sindicales y 16 de las cámaras empresarias.
El organismo resolvió en noviembre que a partir del 1° de marzo el ingreso mínimo sea de $69.500. Una familia de cuatro integrantes compuesta por dos adultos y dos niños necesitó hasta enero $163.539 para no ser considerada pobre, según el INDEC, por lo que si ese hogar percibe hoy dos salarios mínimos no llega a superar el umbral.
Esto ocurre en medio de un escenario marcado por un fuerte salto de la inflación, que en febrero fue del 6,6% y sufrió una alta incidencia de parte del rubro alimentos, cuyos precios subieron 9,8%, el mayor salto en seis años.
Además de ser el rubro con mayor impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan casi la totalidad de sus ingresos a cubrir la canasta básica de alimentos.
La suba del salario mínimo superó en un 2% al de la canasta básica respecto a su variación interanual, por lo que el Gobierno espera poder debatir un nuevo aumento que permita mantener los haberes de los trabajadores por encima de la suba de precios, la cual marcó un 98,8% en la última sumatoria interanual de enero.
Sin embargo, para que el salario mínimo recupere el poder de compra que tenía al inicio de la gestión del Gobierno de Alberto Fernández debería aumentar al menos un 18%. En tanto, para nivelarse con los valores de 2015, la suba debería alcanzar un 57%.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
El dato del mes pasado muestra una suba interanual del 63,5% y un alza acumulada del 8,6% en el primer trimestre. Educación, alimentos y ropa, los rubros con mayores aumentos.
Los mercados reaccionan con desplomes de hasta 4% y crece la tensión comercial global.
Las autoridades del organismo afirmaron a través de un comunicado que se trata de un programa a 48 meses. El entendimiento está sujeto a la aprobación del Directorio, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?