
Orán: Hallaron sin vida a una joven pareja salteña cerca de una cancha
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Se trata de un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por alimento o cualquier objeto.
Legislativa15 de marzo de 2023La Cámara Baja de Salta aprobó ayer solo dos proyectos de ley los cuales tienen que ver con la salud. Por un lado, Diputados le dio media sanción a la iniciativa que promueve la capacitación obligatoria en la maniobra de Heimlich en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal o privada de la provincia de Salta.
Se trata de la técnica de comprensión abdominal utilizada como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por alimento u otro objeto.
Por otro lado, la Cámara le dio media sanción a un proyecto de ley que incorpora un insciso a la Ley Provincial 7678, de Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta, para hacer obligatorio que médicos y demás operadores de la salud pública lleven "nombre, apellido y función que desempeña en forma visible en su indumentaria”.
Tren para Metán y Rosario de la Frontera
Entre los proyectos de declaración, Diputados aprobó solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que gestione la reactivación del tren interurbano de pasajeros entre Metán y Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia.
La ruta 40 y más pedidos
Diputados aprobó un proyecto de declaración para pedirle a los legisladores nacionales por Salta que gestionen ante la Dirección Nacional de Vialidad el inicio de las obras de pavimentación de la ruta nacional 40 en el tramo que une las localidades de Palermo y La Poma.
Hubo acuerdo unánime además en requerir a Vialidad Nacional que amplíe los carriles en la ruta nacional 34, con dos calzadas separadas para ambos sentidos desde la localidad Embarcación hasta Profesor Salvador Mazza.
Otro proyecto de declaración aprobado pide al Poder Ejecutivo Provincial que instrumente líneas de créditos especiales para que los emprendimientos comerciales y turísticos lleven adelante un proceso de reconversión de sus instalaciones fomentando la eficiencia energética y el uso de energías renovables en la provincia.
También se aprobó un pedido al Ejecutivo para que se cree una Escuela de Artes y Oficios destinada a Personas con Discapacidad en Tartagal.
Por último, se aprobó requerir al Ejecutivo Provincial que en los meses de inicio de clases de cada año disponga del equipo de salud necesario para que asistan a los establecimientos educativos de la provincia para realizar el control de aptitud física de los alumnos y alumnas, el llenado de las fichas de salud, completar el esquema vacunatorio, chequear la aptitud visual y odontológica.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.