
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Las Fuerzas Armadas precisaron que desde el inicio de la invasión ya son más de 150.000 las bajas entre las tropas de Putin. Asimismo, señaló que hasta la fecha han sido destruidos 3.432 carros de combate, 2.456 sistemas de artillería, 2.095 drones y 873 misiles de crucero entre otros elementos de las tropas del Kremlin
07 de marzo de 2023Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes haber “liquidado” a más de un millar de militares de Rusia durante el último día de combates, centrados en la localidad de Bakhmut, situada en la región de Donetsk (este) y prácticamente rodeada por las tropas rusas, que la han fijado como un objetivo estratégico de su ofensiva.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha apuntado en un mensaje en su cuenta oficial en la red social Facebook que durante las últimas 24 horas han muerto 1.060 soldados rusos y reseñó que “las pérdidas totales en combate del enemigo” desde el inicio de la invasión rondan los 154.830 militares, una cifra muy superior a la confirmada hasta la fecha por Moscú.
Asimismo, señaló que hasta la fecha han sido destruidos 3.432 carros de combate, 2.456 sistemas de artillería, 253 sistemas de defensa antiaérea, 303 aviones, 289 helicópteros, 2.095 drones, 873 misiles de crucero, 18 embarcaciones, 5.323 vehículos y tanques de combustible y 236 piezas de “equipamiento especial”.
Rusia no ha facilitado datos sobre bajas en el conflicto desde septiembre, cuando el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, confirmó la muerte de 5.937 militares. El portal ruso de noticias Mediazona eleva el total de fallecidos a 15.136 --incluidos 1.043 durante los últimos 15 días--, cifras que da por “corroboradas” a través de datos disponibles públicamente, un trabajo que realiza junto a la cadena de televisión británica BBC.
Retroceso ruso
Lo que parecía una caída inminente durante el fin de semana resultó en una férrea defensa de las tropas ucranianas en Bakhmut e incluso algunos avances exitosos sobre las tropas rusas, en una batalla que ha cobrado un enorme valor simbólico para ambos bandos.
El ejército invasor planeaba rodear por completo la ciudad del este de Ucrania, convertido en uno de los epicentros de la guerra, pero las tropas locales mostraron una dura respuesta.
En su informe cotidiano, el Estado Mayor ucraniano dijo el lunes que repelió “más de 130 ataques enemigos” en las últimas 24 horas en varios lugares del frente, incluyendo Limán, Bakhmut, Kupiansk y Avdiivka.
Fue a primera hora del sábado cuando las brigadas ucranianas pasaron al ataque, y posteriormente se sumaron cientos de tropas montando asaltos desde tierra y bombardeando las posiciones rusas desde las afueras de la ciudad.
“Confío en que Bakhmut resistirá”, dijo el coronel Yevhen Mezhevikin, comandante de un grupo táctico combinado que lucha en la zona. “Tenemos fuerzas suficientes para hacer retroceder al enemigo de esta ciudad, pero depende de las tareas que tenga el mando, ya sea mantener la ciudad o infligir las máximas pérdidas al enemigo”, explicó, según publicó The New York Times. El reporte del periódico estadounidense indicó que los soldados sobre el terreno expresaron su cansancio, pero no parecían dispuestos a rendirse.
Por su parte, el jefe de la compañía rusa de mercenarios Wagner, el empresario Yevgeny Prigozhin, advirtió que si sus efectivos se repliegan de Bakhmut, ciudad en el este de Ucrania, “se desmoronará todo el frente”.
“Si la compañía militar privada Wagner se repliega de Bakhmut se desmoronará todo el frente”, dijo en un vídeo publicado en YouTube Prigozhin, quien añadió que el desmoronamiento puede llegar “hasta las fronteras de Rusia y, quizás, más allá”.
“La situación no será buena para todas las formaciones militares que protegen los intereses rusos”, añadió.
En un vídeo de casi cuatro minutos publicado el sábado en el canal de Telegram de Wagner, Prigozhin dijo que a sus tropas les preocupaba que el Gobierno quisiera convertirlos en posibles chivos expiatorios si Rusia perdía la guerra.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto