
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Estados Unidos trabaja con pilotos ucranianos en EE.UU. para determinar cuánto tiempo necesitarían para aprender a pilotar aviones de combate F-16
Internacional06 de marzo de 2023Dos pilotos ucranianos se encuentran actualmente en una base militar de EE.UU. donde se prueban sus habilidades en simuladores de vuelo para ver cuánto tiempo necesitarían para aprender a pilotar varios aviones militares estadounidenses, incluidos los F-16.
Un oficial militar de EE.UU. dijo a periodistas que viajaban con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, a Medio Oriente que los pilotos ucranianos se encontraban en Tucson, Arizona, para "un evento de familiarización" que describió como una "actividad de rutina como parte de nuestro diálogo de militar a militar con Ucrania".
"El evento de familiarización es esencialmente una discusión entre el personal de la Fuerza Aérea y una observación de cómo opera la Fuerza Aérea de EE.UU.", dijo el funcionario.
"Este evento nos permite ayudar mejor a los pilotos ucranianos a convertirse en pilotos más eficaces y asesorarles mejor sobre cómo desarrollar sus propias capacidades". Los pilotos no volarán ninguna plataforma durante este evento, pero utilizarán un simulador durante partes de su visita".
El funcionario añadió que "no hay novedades que proporcionar en relación con los F-16 a Ucrania" y que no hay planes inmediatos para aumentar el número de pilotos ucranianos en EE.UU.
Aunque por el momento no hay indicios de que el entrenamiento de vuelo esté en marcha, este paso sugiere que EE.UU. no ha cerrado completamente la puerta al suministro de F-16.
Ucrania ha presionado para que Estados Unidos proporcione aviones de combate y altos funcionarios ucranianos han intensificado su campaña de presión pública en los últimos días, argumentando que necesitan los aviones para defenderse de los ataques rusos con misiles y drones.
Pero esta presión ha sido recibida con escepticismo por funcionarios estadounidenses y aliados, que afirman que los aviones serían poco prácticos porque requieren un entrenamiento considerable y Rusia dispone de amplios sistemas antiaéreos que podrían derribarlos fácilmente.
Cuando se le preguntó anteriormente si Estados Unidos proporcionaría F-16 a Ucrania, el presidente Joe Biden respondió con un rotundo "no".
Al principio de la guerra, Estados Unidos también creía que suministrar nuevos aviones de combate a Ucrania podría provocar una escalada entre la OTAN y Rusia.
En una entrevista con ABC News en febrero, Biden dijo que Ucrania "no necesita F-16 ahora", a pesar de las repetidas peticiones públicas de funcionarios ucranianos y la creciente presión de los republicanos del Congreso.
Zelensky repite el pedido de aviones de combate "para proteger la libertad" en su sorpresiva visita al Reino Unido
Funcionarios estadounidenses y europeos ya habían declarado a CNN que los aviones de combate F-16 no eran prácticos en esta situación.
La semana pasada, Alemania descartó por completo el envío de aviones de combate a Ucrania, mientras que funcionarios del gobierno del Reino Unido se sumaron a esta opinión y afirmaron que no les parecía práctico enviar aviones de combate a Ucrania.
Los dirigentes de Países Bajos y Polonia también se mostraron reticentes cuando se les preguntó sobre el envío de aviones de combate F-16.
El martes, el subsecretario de Defensa para Política, Colin Kahl, declaró ante la Comisión de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes que se tardarían 18 meses en entrenar a pilotos ucranianos para pilotar F-16 y argumentó que entrenar a pilotos durante ese tiempo tendría un costo prohibitivo.
"Me resulta difícil decir a cualquier miembro del Congreso o al pueblo estadounidense que el mejor uso de ese dólar gastado ahora mismo es en F-16", dijo Kahl en la audiencia.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.