
La Policía de Córdoba lanzó una campaña de prevención al ritmo de “La Morocha”, el tema de Luck Ra y BM, en la que brinda consejos para turistas. Sebastian Capdevila habló con Multivisión y contó cómo surgió este gran hit.
Los animales domésticos han demostrado que son capaces de entender la comunicación humana, a través del proceso de señales visuales, decodificación de las palabras y la identificación de los sonidos comprenden cuando se les está hablando, hicieron una mala acción o serán premiados. Sin embargo, los humanos no son capaces de hablar con ellos en “su propio idioma”.
NeoMam Studios, un estudio creativo con sede en Reino Unido, explicó en su investigación “Cómo ladran los perros y maúllan los gatos en todos los países” que los humanos solo son capaces de interpretar lo que dicen los animales y aunque generalmente hacen los mismos ruidos en diferentes lados, éstos son escritos de diferente manera.
El artículo fue publicado en la página de su proyecto Word Tips, en éste analizaron los sonidos con los que identifican los ladridos o maullidos a nivel mundial. Entre los resultados se dieron cuenta que hay al menos 40 interpretaciones del ruido que hacen los perros, mientras que las onomatopeyas para los gatos eran más uniformes, puesto que la mayoría iniciaban con una “M”.
Según los datos que arrojó el estudio en los países donde el inglés es el idioma principal se identifica el ladrido de los perros como “woof woof”, sin embargo esta no es la interpretación estandarizada a nivel mundial.
“En 19 países hispano hablantes, el ruido que realizan los perros es escrito como ‘guau guau’, pero ‘huau huau’ es la forma generalizada a nivel mundial proviene de 22 países donde hablan árabe”, especificó la organización británica.
NeoMam explicó que esta variedad de interpretaciones se debe a que son en su gran mayoría onomatopéyicas, por lo que dependen de las reglas lingüísticas de cada país. Por ejemplo en el chino mandarín las palabras no pueden terminar con ‘f’ por qué hacen un sonido tipo “wang wang”.
Derek Abbott, investigador de idiomas, explicó para el estudio que las interpretaciones pueden variar en las naciones angloparlantes puesto que son las regiones donde tienen la mayor cantidad de perros domesticados.
Con los gatos sucede un fenómeno bastante curioso puesto que los ruidos son interpretados de manera uniforme en todo el mundo, aunque difieran en la escritora, la mayoría inicia con la letra “M” y solo son en países como Grecia (niaou), Malasia (ngiau) y Japón (nyaa) donde “suena” diferente.
Por ejemplo en América Latina está generalizado el escribir “miau” para identificar el maullido, mientras que en oriente varían con “myau”, “miao” y “meong”.
El estudio detalló que es muy probable que esta uniformidad se da desde el Antiguo Egipto, puesto que la cultura que se asentó ahí hace miles de años identificaron el maullido como “miu”.
De acuerdo con información de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA, por sus siglaes en inglés), los perros y gatos utilizan este método de comunicación para dar a entender que tienen hambre, sed, frío, calor y para llamar la atención de sus dueños.
El profesor de psicología de la Universidad de Western Carolina, Hal Herzog, explicó en una entrevista para The Atlantic, que es completamente natural que los seres humanos quieran hablar con sus mascotas y es por ello que se les habla ya sea imitando sus sonidos o como si fuera una persona que entiende perfectamente todo lo que le dicen.
Esta cuestión de hablar con las mascotas se da por el instinto de antropomorfizar que es innato en el ser humano. Hacer este tipo de actividades con los animales genera a largo plazo un estrecho vínculo entre ambos, detalló el especialista en psicología.
La Policía de Córdoba lanzó una campaña de prevención al ritmo de “La Morocha”, el tema de Luck Ra y BM, en la que brinda consejos para turistas. Sebastian Capdevila habló con Multivisión y contó cómo surgió este gran hit.
El modelo quiere renegociar el acuerdo prenupcial, que se había hecho protegiendo el patrimonio de la cantante.
Sucedió este fin de semana durante el festival patria solidaria donde en plena actuación el escenario se hunde en una de sus zonas donde una bailarina cae, luego fue derivada al hospital.
El joven participante que emocionó al país en muchas ocasiones no logró superar una gala especial, ya que los cocineros tuvieron que elaborar varios platos para convencer al jurado.
La Fiesta Nacional del Chocolate llevo acabo este fin de semana pasado en la ciudad de Río Negro. La barra midió 215 metros y pesó 2 toneladas.
Llegó el día que todos estaban esperando. Marcos Ginocchio se reencontrará con su gente.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales. Se trabajó de forma conjunta con la Policía Federal. Decomisaron más de 60 kilos de marihuana.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del nosocomio. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El mandatario argentino fue distinguido en la Gala de los Patriotas Americanos en Mar-a-Lago.
Hace instantes, se produjo un choque en cadena entre tres vehículos en la Circunvalación Oeste, a la altura de la YPF. En el ingreso a San Lorenzo chico.