
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
En una sorpresiva reunión, fue el primer encuentro personal entre Antony Blinken y Serguei Lavrov, en el marco del G-20 en Nueva Delhi.
Internacional02 de marzo de 2023El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunieron brevemente el jueves en una cumbre de cancilleres del G20 en India, en la primera reunión de alto nivel entre los dos países en meses.
Según funcionarios estadounidenses, Blinken y Lavrov charlaron durante unos 10 minutos en un aparte de la reunión del Grupo de los 20 en Nueva Delhi. El breve encuentro coincide con el enfriamiento de la relación entre Washington y Moscú y el aumento de las tensiones por la guerra de Rusia en Ucrania.
En una conferencia de prensa, Blinken afirmó que le dijo a Lavrov que Estados Unidos continuará apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario y presionará para que la guerra termine a través de los términos diplomáticos que Kiev acepte.
“Pongan fin a esta guerra de agresión, participen en una diplomacia seria que pueda producir una paz justa y duradera”, dijo Blinken que le indicó a Lavrov. Sin embargo, señaló que “el presidente Putin ha demostrado cero interés en participar, diciendo que no hay nada de qué hablar hasta que Ucrania acepte la nueva realidad territorial”.
Blinken dijo que también instó a Rusia a revertir “su decisión irresponsable y volver a” participar en el tratado nuclear New START.
“El cumplimiento mutuo es de interés para nuestros dos países”, dijo Blinken a Lavrov, y agregó que Estados Unidos siempre estuvo dispuesto a discutir el control de armas con Rusia sin importar los roces que haya en la relación bilateral.
Blinken dijo que también instó a Moscú a liberar al estadounidense detenido Paul Whelan y que “Estados Unidos ha presentado una propuesta seria. Rusia debería tomarla”.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunieron brevemente el jueves en una cumbre de cancilleres del G20 en India, en la primera reunión de alto nivel entre los dos países en meses.
Según funcionarios estadounidenses, Blinken y Lavrov charlaron durante unos 10 minutos en un aparte de la reunión del Grupo de los 20 en Nueva Delhi. El breve encuentro coincide con el enfriamiento de la relación entre Washington y Moscú y el aumento de las tensiones por la guerra de Rusia en Ucrania.
En una conferencia de prensa, Blinken afirmó que le dijo a Lavrov que Estados Unidos continuará apoyando a Ucrania durante el tiempo que sea necesario y presionará para que la guerra termine a través de los términos diplomáticos que Kiev acepte.
“Pongan fin a esta guerra de agresión, participen en una diplomacia seria que pueda producir una paz justa y duradera”, dijo Blinken que le indicó a Lavrov. Sin embargo, señaló que “el presidente Putin ha demostrado cero interés en participar, diciendo que no hay nada de qué hablar hasta que Ucrania acepte la nueva realidad territorial”.
Blinken dijo que también instó a Rusia a revertir “su decisión irresponsable y volver a” participar en el tratado nuclear New START.
“El cumplimiento mutuo es de interés para nuestros dos países”, dijo Blinken a Lavrov, y agregó que Estados Unidos siempre estuvo dispuesto a discutir el control de armas con Rusia sin importar los roces que haya en la relación bilateral.
Blinken dijo que también instó a Moscú a liberar al estadounidense detenido Paul Whelan y que “Estados Unidos ha presentado una propuesta seria. Rusia debería tomarla”.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.