
Tres salteños fueron convocados a la Selección Nacional de Atletismo
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García presentaron el recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense para pedir que los tres sentenciados reciban la misma pena de prisión perpetua dictada para los otros cinco condenados.
Judicial27 de febrero de 2023Después del veredicto que halló culpables y condenó a los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa, se inicia una nueva etapa en la causa que conmocionó al país. Los fiscales que intervinieron en el juicio, Juan Manuel Dávila y Gustavo García, tal como habían anticipado, apelaron el fallo que sentenció a los tres acusados a 15 años de cárcel y volvieron a pedir que reciban perpetua como los otros cinco condenados.
Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (22) recibieron la pena máxima por el homicidio de Báez Sosa. El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de la ciudad de Dolores consideró a los cinco rugbiers como responsables directos del asesinato, mientras que encuadró a Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (24) como “partícipes secundarios” en la trama del crimen ocurrido frente al boliche “Le Brique” el 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell.
A tres días de vencerse los plazos procesales, la Fiscalía presentó este último viernes por la tarde un recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense para que la pena perpetua alcance a Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi.
A lo largo de casi 60 páginas, Dávila y García ratificaron en su escrito el corazón argumental de su alegato durante el juicio contra los rugbiers. Para los fiscales, está acreditado que “no hubo roles” y que “todos hicieron todo” en la salvaje golpiza que acabó con la vida de Fernando.
De acuerdo a la mirada de la acusación, rechazaron la calificación de “partícipes secundarios” porque a todo el grupo le correspondería la coautoría del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Los abogados de la familia de Báez Sosa, encabezados por Fernando Burlando, ya habían criticado duramente el criterio impuesto por los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia en su fallo del 6 de febrero. Si bien Dávila y García consideraron que estaban “muy conformes” con el veredicto, anticiparon que cuestionarían la participación que el tribunal atribuía a los tres condenados a 15 años de cárcel.
La Fiscalía formuló esta nueva presentación ante el tribunal que llevó adelante el debate oral. El TOC N°1 tiene que resolver si el recurso es admisible. De ser aprobado el planteo, será remitido a Casación. Mientras tanto, se espera que este lunes tanto la defensa de los rugbiers, como el equipo legal de los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, presenten sus propios escritos.
Los abogados Burlando y Fabián y Facundo Améndola argumentarán en la misma línea que la fiscalía y ratificarán el pedido de que la prisión perpetua alcance a los ocho condenados. Hugo Tomei, el letrado defensor, insistirá en demostrar las “incongruencias” y presuntas irregularidades en la investigación, con el objetivo de conseguir la absolución de todos los acusados.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Al oficialismo se le complica el boicot del quorum; el kirchnerismo y dialoguistas están dispuestos a votar contra ambos candidatos
El representante del MPF presentará su escrito el próximo lunes, pero el caso podría estirarse porque se esperan recusaciones en el Máximo Tribunal, especialmente contra eManuel García-Mansilla.
Los jueces ratificaron la decisión del juez Julián Ercolini en la causa iniciada por Fabiola Yáñez. El expresidente insiste en que la exprimera dama debe someterse a una pericia psicológica.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.