
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García presentaron el recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense para pedir que los tres sentenciados reciban la misma pena de prisión perpetua dictada para los otros cinco condenados.
Judicial27 de febrero de 2023Después del veredicto que halló culpables y condenó a los ocho rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa, se inicia una nueva etapa en la causa que conmocionó al país. Los fiscales que intervinieron en el juicio, Juan Manuel Dávila y Gustavo García, tal como habían anticipado, apelaron el fallo que sentenció a los tres acusados a 15 años de cárcel y volvieron a pedir que reciban perpetua como los otros cinco condenados.
Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23) y Luciano (21) y Ciro Pertossi (22) recibieron la pena máxima por el homicidio de Báez Sosa. El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de la ciudad de Dolores consideró a los cinco rugbiers como responsables directos del asesinato, mientras que encuadró a Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (24) como “partícipes secundarios” en la trama del crimen ocurrido frente al boliche “Le Brique” el 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell.
A tres días de vencerse los plazos procesales, la Fiscalía presentó este último viernes por la tarde un recurso de apelación ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense para que la pena perpetua alcance a Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi.
A lo largo de casi 60 páginas, Dávila y García ratificaron en su escrito el corazón argumental de su alegato durante el juicio contra los rugbiers. Para los fiscales, está acreditado que “no hubo roles” y que “todos hicieron todo” en la salvaje golpiza que acabó con la vida de Fernando.
De acuerdo a la mirada de la acusación, rechazaron la calificación de “partícipes secundarios” porque a todo el grupo le correspondería la coautoría del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Los abogados de la familia de Báez Sosa, encabezados por Fernando Burlando, ya habían criticado duramente el criterio impuesto por los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia en su fallo del 6 de febrero. Si bien Dávila y García consideraron que estaban “muy conformes” con el veredicto, anticiparon que cuestionarían la participación que el tribunal atribuía a los tres condenados a 15 años de cárcel.
La Fiscalía formuló esta nueva presentación ante el tribunal que llevó adelante el debate oral. El TOC N°1 tiene que resolver si el recurso es admisible. De ser aprobado el planteo, será remitido a Casación. Mientras tanto, se espera que este lunes tanto la defensa de los rugbiers, como el equipo legal de los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, presenten sus propios escritos.
Los abogados Burlando y Fabián y Facundo Améndola argumentarán en la misma línea que la fiscalía y ratificarán el pedido de que la prisión perpetua alcance a los ocho condenados. Hugo Tomei, el letrado defensor, insistirá en demostrar las “incongruencias” y presuntas irregularidades en la investigación, con el objetivo de conseguir la absolución de todos los acusados.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Así lo definió la jueza técnica María Coelho, a cargo del debate. Su reanudación está sujeta a que se determinen los alcances de la nulidad decretada por el escándalo de Julieta Makintach con el documental “Justicia Divina”
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.