
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
El Ministerio de Defensa ruso acusó a Ucrania de planear la invasión de la región separatista moldava de Transnistria a través de una operación de falsa bandera, informó La Agencia Rusa de Información Nóvosti, tambiçen conocida como RIA.
Internacional24 de febrero de 2023Rusia dijo que Ucrania planeaba escenificar un falso ataque ruso desde Transnistria como pretexto para su invasión, según RIA. Pero fue el presidente ruso, Vladimir Putin, quien revocó esta semana un decreto que había comprometido a Rusia a un acuerdo en Transnistria que respetara la integridad territorial de Moldavia.
El Instituto para el estudio de la Guerra afirma que esta medida no indica que Putin tenga intención de atacar Moldavia -objetivo para el que carece de capacidad militar-, aunque sí apunta a una escalada en sus continuos esfuerzos por socavar el Estado moldavo.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, declaró a principios de este mes que el país disponía de información de inteligencia que sugería que Rusia estaba tramando un golpe de Estado para "derrocar" a las autoridades moldavas y sembrar el caos en la pequeña ex república soviética.
Cuando Rusia invadió Ucrania hace exactamente un año, Moscú quería crear un corredor terrestre a través del sur de Ucrania hasta la región separatista de Transnistria: una estrecha franja de tierra de casi 200 km de largo y 30 km de ancho entre el río Dniéster y la frontera oriental de Moldavia con Ucrania, que no está reconocida como Estado soberano por la comunidad internacional ni, de hecho, por Rusia. Pero algo menos de 2.000 soldados rusos siguen agolpados allí desde 1992.
En los últimos días, el Presidente de Rusia ha vuelto a revivir su narrativa imperialista de que Rusia está luchando por sus "fronteras históricas". Un concepto que ya se ha utilizado en la invasión de Ucrania y que podría utilizarse para justificar la agresión contra casi cualquiera de los vecinos de Rusia, además de Moldavia.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Las legislativas provinciales celebradas en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis no solo estuvieron marcadas por el clima político sino también por una serie de situaciones insólitas y emotivas.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
El accidente se registró a primera hora de la mañana y dejó daños materiales y demoras en el tránsito. Una mujer fue atendida y se encuentra fuera de peligro.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.