
“No puedo asegurar que sea mi papá la persona que enterramos”: Nicolás Cordeyro
El hijo de Vicente Cordeyro asegura que la causa está lejos de esclarecerse y reclama transparencia al Ministerio Público Fiscal.

El rubro "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" del Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó un 8% en enero y fue el segundo con mayores aumentos mensuales en el inicio del 2023, lo que contribuyó en 0,63 puntos porcentuales a la inflación promedio nacional de 6%. Lo que viene en materia de precios regulados no será motivo de respiro, ya que para marzo está anunciado una nueva suba de tarifas del gas.

El impacto en las facturas puede variar entre un 40% y un 50% aproximadamente a nivel nacional, de acuerdo a una decisión que tiene pendiente el Gobierno: el porcentaje de incremento en los ingresos de las transportistas y distribuidoras del gas natural por red.
Lo que ya está resuelto es que el costo propio del gas que se traslada a las tarifas es del 28% desde el 1 de marzo para usuarios de altos ingresos (Nivel 1 de segmentación de subsidios a la energía) y los de ingresos medios (Nivel 3), mientras que aquellos que quedaron en el Nivel 2, de ingresos bajos y tarifa social, no verán subas del gas.
A eso se le adicionará una actualización que iría entre el 90 y el 95% en el Valor Agregado de la Distribución (VAD) y que servirá para remunerar las operaciones de Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi y Ecogas, entre otras firmas.
Ese es el número que maneja el sector, que espera una confirmación del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), organismo que actúa bajo las directivas del Ministerio de Economía. El Cronista consultó en esa institución y no obtuvo respuestas.

INFLACIÓN INDOMABLE
Los Servicios aumentaron un 7,7% en enero (por encima de la inflación promedio) y un 93,3% interanual (por debajo de la evolución del resto de los precios de la economía), según lo que informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, los precios regulados treparon un 7,1% el mes pasado y un 93,5% anual, con la misma lógica que los Servicios: aceleración en enero pero retraso frente al promedio general en los últimos doce meses.
Para febrero ya se autorizó un ajuste del 14% promedio nacional en la energía eléctrica desde el primer día del mes, mientras que durante la segunda quincena los combustibles volverán a subir otro 4%, por un acuerdo entre el Gobierno y las petroleras.
Con un IPC Núcleo (inflación "core", que excluye regulados y estacionales y contiene al 70% de la canasta) que corrió al 5,4% mensual en enero, la tentación del Gobierno puede ser a partir de abril -en clave electoral- atrasar los precios regulados para hacer descender el índice de precios a niveles más cercanos al 4%.

El hijo de Vicente Cordeyro asegura que la causa está lejos de esclarecerse y reclama transparencia al Ministerio Público Fiscal.

El micro había salido desde Exaltación de la Cruz y, en pleno viaje, un grupo de padres pidió que se le realice un testeo de narcóticos en Munro. Dio positivo de cocaína y marihuana. Los testimonios de los testigos

Un reciente estudio revela que el sector privado perdió más de 10 mil puestos de trabajo formal, mientras que el público recortó menos de 2 mil.

En un contexto de fuerte ingreso de dólares por emisiones privadas y el bono de CABA al 8,1%, los bonos soberanos repuntan y los analistas vislumbran condiciones para que el país vuelva a colocar deuda externa.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Carne, acero y aluminio son los sectores que más podrían ganar con el nuevo pacto bilateral. El Gobierno busca profundizar la inserción argentina en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

Sucedió durante la tarde de este domingo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde un hombre fue encontrado herido en la vía pública y falleció en el hospital San Bernardo.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el proceso con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados, a la vez que avanza en su nuevo esquema para agilizar el caso.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

El arma, capaz de atravesar blindajes policiales, fue incautada en un operativo de la PDI. Su uso en la región está ligado a carteles violentos y en Argentina solo se registran tres antecedentes previos.

El imputado aceptó su culpabilidad en un juicio abreviado. Quedó probado que utilizó la plataforma de videojuegos para contactar a la víctima de 13 años, obtener su WhatsApp y exigirle imágenes íntimas.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

El jefe de Gabinete comunicó por escrito que no tomará posesión del cargo para el que fue electo en mayo, y su lugar será reemplazado según el orden de la lista.

El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.