
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos en aguas de la costa este de la península de Corea el lunes por la mañana, y la hermana del líder Kim Jong Un advirtió sobre más por venir a menos de que Estados Unidos detenga los ejercicios militares con Corea del Sur.
Internacional22 de febrero de 2023Los misiles fueron lanzados este lunes a las 6:59 y 7:10 am, hora local, según dijo el Ministerio de Defensa de Japón en un comunicado. Las autoridades de ese país estiman que cayeron en aguas japonesas.
Fue el segundo lanzamiento en 48 horas. El primero tuvo lugar este sábado, en Pyongyang, desde donde Corea del Norte disparó un misil balístico intercontinental (ICBM) --que cayó en el mar en la zona económica exclusiva de Japón-- para demostrar su capacidad de lanzar un "contraataque nuclear mortal".
En respuesta al lanzamiento del ICBM por parte de Corea del Norte, Estados Unidos y Corea del Sur realizaron el domingo ejercicios aéreos conjuntos con un bombardero estratégico y cazas furtivos.
Por su parte, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, programada para este martes.
Según informaron las fuerzas armadas surcoreanas, los dos misiles disparados este lunes fueron lanzados entre las 7 y las 7.11 (hora local). Para las autoridades, se trató de "una seria provocación que mina la paz y estabilidad de la península coreana", por lo que llamaron a Corea del Norte a cesar "de inmediato" su accionar.
El Ejército de Corea del Norte, en tanto, responsabilizó a Estados Unidos y a Corea del Sur por el deterioro de la situación de seguridad en la península coreana, informó la agencia de noticias estatal norcoreana KCNA.
Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, confirmó que su país monitorea de cerca las acciones de Washington y Seúl y amenazó con una "respuesta correspondiente" a las maniobras aéreas conjuntas. "La frecuencia del uso del Pacífico como nuestro campo de tiro depende de las acciones de las fuerzas estadounidenses", dijo en un comunicado divulgado por KCNA.
Corea del Norte se encuentra técnicamente en guerra con Corea del Sur y Estados Unidos desde que la Guerra de Corea, entre 1950 y 1953, se cerró con un armisticio y no con un tratado de paz. Estados Unidos tiene 28.500 soldados en Corea del Sur.
Las relaciones entre las dos Coreas están en uno de sus puntos más bajos en años, después de que el Norte se declarara una potencia nuclear "irreversible" y Kim pidiera un aumento "exponencial" en la producción de armas, incluyendo las de tipo nuclear táctico.
Seúl y Washington tienen previsto realizar ejercicios militares de simulación para mejorar su capacidad de respuesta ante un eventual ataque nuclear norcoreano. Corea del Norte advirtió la semana pasada sobre una respuesta "sin precedentes" a los próximos ejercicios, que califica como preparativos para una guerra y a los cuales culpa del deterioro de la situación de seguridad en la península coreana.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.