
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Mientas Putín anuncia la suspensión del tratado de armas nucleares que firmó con EE.UU. en un discurso en el que demonizó a Occidente, Biden en Polonia expresa desafiante que "Ucrania nunca será una victoria para Rusia"
Internacional22 de febrero de 2023En un mensaje directo a Vladimir Putin Joe Biden pronunció un discurso este martes desde Varsovia, la capital de Polonia, en el que reafirmó la "unidad" de la OTAN, llamó "dictador" a su homólogo ruso y prometió continuar con la ayuda de su país a Ucrania.
Además, ocurren un día después de que el mandatario visitara Kyiv, en un viaje que ha sido catalogado como "inédito" y "sorpresivo" por analistas y expertos.
"Ucrania nunca será una victoria para Rusia", sostuvo Biden, desde la icónica plaza ubicada frente al Castillo Real de Varsovia, en la que decenas de personas se reunieron para escucharle.
Por otra parte Putin dijo "Me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el tratado sobre armas estratégicas ofensivas", afirmó sobre el acuerdo New START (Tratado de reducción de armas estratégicas, en sus siglas en inglés) acordado por los dos países en 2010.
Afirmó además que Rusia debe estar preparada para probar armas nucleares si Estados Unidos lo hace primero. Washington ha afirmado recientemente que Rusia ha violado el tratado al negarse a permitir las inspecciones.
Este anuncio no equivale a retirarse del todo, como rápidamente matizó el representante de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, en un tuit en el que escribió que "la vuelta al Tratado sigue siendo posible en determinadas circunstancias".
El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas o Nuevo START fue diseñado para prevenir una guerra nuclear. Limita la cantidad de ojivas nucleares estratégicas que ambos países pueden desplegar y otorga a cada uno el poder de inspeccionar al otro.
El acuerdo fue firmado originalmente en 2010 por los entonces presidentes, Barack Obama y Dmitry Medvedev.
El pacto establece que tanto Estados Unidos como Rusia pueden disponer de hasta 1.550 cabezas nucleares de largo alcance, una cifra inferior a la del pacto anterior, y autoriza la inspección de las instalaciones nucleares.
El acuerdo entró en vigor en 2011 y se prorrogó 10 años después. Sin embargo, las inspecciones de armas se vieron interrumpidas por la pandemia de covid.
Los dos antiguos rivales de la Guerra Fría disponen de casi todas las armas nucleares del mundo. Rusia ha dicho anteriormente que quería mantener el tratado en vigor, a pesar de la retórica hostil de ambos lados durante la guerra de Ucrania.
Tras el anuncio de Putin, Biden desde Polonia reiteró el compromiso de la OTAN de permanecer unida para garantizar que "el anhelo y la sed de tierra y poder de Putin fracasen".
"Putin ya no duda de la fuerza de nuestra coalición, pero sigue dudando de nuestra convicción", afirmó el mandatario estadounidense.
Esta peligrosa retórica calienta un ambiente ya enrarecido por la guerra en Ucrania y los conflictos no resueltos entre las dos Coreas, así como el reclamo de China sobre Taiwán. Mientras tanto el resto del mundo nos hemos convertido en meros espectadores de la decisión de un puñado de líderes que pueden llevar a la humanidad al borde de la extinción.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.