
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Aviones de combate de Estados Unidos interceptaron cazas y bombarderos de Rusia que volaban cerca de Alaska por segunda vez en dos días, aunque las aeronaves no entraron en el espacio aéreo estadounidense o canadiense, según dijo este jueves el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (Norad).
Internacional17 de febrero de 2023
C A
Dos F-35 del Norad interceptaron el martes bombarderos rusos TU-95 Bear, así como cazas SU-30 y SU-35. Las aeronaves se acercaban a la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Alaska cuando fueron interceptadas, dijo el Norad, que se encuentra hasta a 200 millas (unos 320 kilómetros) de la costa.

Los aviones rusos permanecieron fuera del espacio aéreo soberano de EE.UU. y Canadá, que se extiende a 12 millas (unos 20 kilómetros) de la costa. Un día antes, dos F-16 del NORAD interceptaron TU-95 y SU-35 que ya habían entrado en la ADIZ de Alaska, mientras permanecían fuera del espacio aéreo estadounidense. En ambos casos, los rusos enviaron un total de cuatro aviones, según el NORAD.

El NORAD dijo que no consideraba la actividad de los aviones rusos como una provocación o una amenaza.
"Como antes, el NORAD había previsto esta actividad rusa y, como resultado de nuestra planificación, fue capaz de interceptarla", dijo el NORAD en un comunicado. El NORAD añadió que no considera que esta actividad esté relacionada en modo alguno con el reciente derribo de objetos voladores en el espacio aéreo estadounidense y canadiense.
"Seguimos preparados para emplear una serie de opciones de respuesta en defensa de Norteamérica y la soberanía ártica", declaró el NORAD.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

Según medios estadounidenses, el cupo anual pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanzó un plan de apoyo a los productores locales.

El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.

Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo

El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Los jueces del Máximo Tribunal desestimaron los planteos de los familiares de las víctimas. La Cámara de Casación había sostenido que la AFI actuó dentro de sus facultades legales para resguardar la seguridad del entonces presidente

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

Luego de impactar en Jamaica, el fenómeno meteorológico perdió intensidad. Sin embargo, se prevé que continúe con vientos destructivos rumbo a las Bahamas y Bermudas.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.