
Tormenta en Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia brinda asistencia
Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.


Se decidió la reapertura de la X Brigada Aérea de Rio Gallegos. El despliegue de los Pampa ocurrió en coincidencia con rumores de vuelos hacia Malvinas desde una pista de 2.200 metros perteneciente al magnate inglés Joe Lewis, ubicada a 30 kilómetros de Sierra Grande, Río Negro, muy cerca del límite con Chubut.
Nacional09 de febrero de 2023
C A
En marzo de 2022 el ministro de Defensa Jorge Taiana dio el primer paso en un despliegue militar orientado al Atlántico sur y la Antártida. La presencia estratégica recayó en medios aéreos y sistemas de vigilancia electrónica (radares) bajo responsabilidad de la Fuerza Aérea Argentina. En aquella oportunidad Taiana visitó Santa Cruz y Tierra del Fuego, reactivó la Base Aérea Rio Gallegos e impulsó la instalación de un radar en Rio Grande para vigilancia y control aéreo (RPA, radar primario argentino) de largo alcance fabricado por el INVAP.
El nuevo hito en esa política de fortalecer la proyección del instrumento militar en espacios marítimos y aéreos donde están en juego recursos estratégicos se concretó ayer con el despliegue permanente de una sección (3 aviones) IA-63 Pampa III. “La reapertura de la X Brigada de Rio Gallegos está directamente vinculada con la visión de una Argentina que proyecta hacia el Sur, hacia el Atlántico, las islas y la Antártida que son componentes estratégicos para el desarrollo del país...”, afirmó Taiana.

La decisión es solo una señal, el avión trasladado de la base anterior, Tandil, a su nuevo destino permanente de la X Brigada Aérea Río Gallegos es de entrenamiento avanzado con modesta capacidad de lanzamiento de armas. Es cierto que portan un Pod cañón ventral de 30 mm DEFA 553 y ametralladoras Browning 7,62 en Pods CEA-1 “Colibrí”, se diría suficiente capacidad de fuego para misiones de control de vuelos ilegales, también lo es que esa artillería tendría mayor eficacia de asociarse a un radar, equipo que sigue esperando decisiones técnicas de FAdeA y divisas para su incorporación a la aeronave.
Quizá lo novedoso en la movida al sur de los Pampa está más del lado de dar operatividad real a estas máquinas que por diseño eran para formación avanzada de los pilotos de caza. La nueva locación en un teatro donde suelen detectarse violaciones al espacio aéreo fronterizo y penetraciones de pesqueros ilegales a la Zona Económica Exclusiva en procura de calamar le dan un relieve de combate.

Claro no podría enfrentar rivales como los basados en el archipiélago argentino de ocupación británica.
El brigadier general Xavier Isaac, jefe de la Fuerza Aérea, presente en el acto, dijo: “Esta es nuestra base de despliegue y nuestro punto de proyección hacia todas las operaciones antárticas y donde operamos el radar militar todos los días del año”. Y continuó: “Tenemos piezas de artillería antiaérea pero nos faltaban los medios aéreos, por eso trajimos los Pampa III bloque 2. Ahora podemos decir que no es solamente un avión de entrenamiento, es un avión de ataque, es un avión que nos da la posibilidad de controlar efectivamente nuestro espacio”, concluyó.
Así esta nueva etapa complementa el paso dado el año pasado con el refuerzo de radares y medios orientados al Atlántico sur y la Antártida.

Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.

El astro argentino seguirá en la MLS y firmó su contrato en medio de las obras del Miami Freedom Park Stadium, que será la nueva casa del club a partir de 2026.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.

El Presidente adelantó que habrá cambios en el gabinete tras las elecciones para “profundizar las reformas”. Dijo que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en Diputados y volvió a cuestionar al kirchnerismo y a los “enojaditos de Macri”.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad

La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.