Más de 40 Muertos por un alud en el sur de Perú

En Arequipa las lluvias provocaron desprendimientos de tierra que arrasaron con localidades de la provincia de Camaná. Varias personas esperan en hospitales para reconocer los cuerpos.

Internacional07 de febrero de 2023C AC A

Al menos 40 personas murieron y una decena resultaron heridas como consecuencia de los desplazamientos de tierra que se registraron en varias localidades de la provincia de Camaná, región de Arequipa, en el sur de Perú.

Wilson Gutiérrez, funcionario de Defensa Civil de la municipalidad Mariano Nicolás Valcárcel, le confirmó a la emisora RPP que unas 200 viviendas prefabricadas fueron arrasadas por el alud en Secocha, una de las principales poblaciones afectadas.

En este contexto, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, confirmó que están en camino brigadas de socorristas para ayudar con las tareas de rescate y bienes de ayuda humanitaria para atender a las cerca de las ya 4.000 familias damnificadas.

Entre los poblados que resultaron afectados por este huaico, producto de las intensas lluvias registradas el fin de semana en la región, se encuentran Pampaylima, Venado de Oro, Infiernillo, San Martín, Miski y Secocha, ubicados en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.

Por su parte, la congresista Diana González envió una carta al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, para solicitar que se declare en emergencia la zona afectada "para que se puedan agilizar los procedimientos administrativos que resulten pertinentes para atender las necesidades de la población".

También pidió que se habilite un puente aéreo que permita el traslado de las poblaciones afectadas, dado que varias rutas y caminos están intransitables o representan un riesgo. 

El Comando Operacional del Sur del Ejército informó que puso a disposición todos los medios necesarios, como helicópteros de transporte, material y personal de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres, para ayudar en el rescate y evacuación de los damnificados. 

Otros deslaves ocurridos el último domingo en dos distritos andinos del departamento de Lima causaron consecuencias en 99 viviendas, dejando a 265 personas sin casa y a otras 365 con daños en sus hogares, según otro reporte de Defensa Civil.

 

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.49.03 AM

Voto el intendente capitalino, Emiliano Durand

AA Prensa
11 de mayo de 2025

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email