
Aerolíneas Argentinas conectará la provincia con el sur de Brasil a partir del 2 de enero. La medida busca potenciar el turismo receptivo y fortalecer la posición de Salta como hub aéreo del Norte.
Las inspectoras de fidelidad brasileñas se han hecho muy populares en redes sociales como TikTok e Instagram. Suelen ser mujeres jóvenes y atractivas que cobran entre 4 dólares y 30 dólares para poner a prueba la fidelidad de los hombres a sus esposas o novias, y luego proporcionar pruebas a sus clientes.
Las pruebas suelen consistir en escribirle mensajes a sus objetivos, contactando con ellos por WhatsApp e Instagram, acaso fingiendo que han obtenido sus contactos de un conocido común. Hacen capturas de pantalla de las conversaciones, de las fotos que envían, y luego se las entregan a sus clientas como prueba de su fidelidad, o de su falta de ella.
Nicolly, una inspectora de fidelidad de 22 años, acababa de dar a luz y estaba sin trabajo cuando fue abordada por primera vez por una mujer en Instagram para probar la fidelidad de su marido. Fue esta primera experiencia la que le hizo darse cuenta de que había una demanda real de ese servicio.
«Una mujer se acercó a mí en Instagram diciendo que le parecía muy guapa y que era el tipo de su marido», recuerda Nicolly. «Me dijo que desconfiaba mucho de él porque ya le había engañado varias veces, así que quería que le coqueteara para ver si caía en la trampa».
La joven fingió enviar un mensaje al marido de la mujer por error, y luego entabló una conversación que pronto llevó a hablar de conocerse en persona. Hizo capturas de pantalla de sus mensajes y se las envió a la cliente, que le envió una generosa recompensa por las molestias. Nicolly contó la experiencia en TikTok, y al poco tiempo otras mujeres se pusieron en contacto con ella con peticiones similares. Hoy gana entre 4.000 y 5.000 reales (800 y 1.000 dólares) probando la lealtad de los hombres en Internet.
Stefani Lara, una mujer de 20 años de Curitiba, es otra inspectora de lealtad que empezó a ofrecer servicios de pruebas de lealtad para ayudar a las mujeres a terminar con relaciones tóxicas como las que ella mantenía hace tiempo. Afirma que unos seis de cada diez hombres aceptan sus insinuaciones y no pasan la prueba.
«No creo que la prueba demuestre al 100% que una persona es fiel o no», dijo Stefani. «Pero creo que ayuda mucho a saber cuál es la intención de los que están de nuestro lado. Muchas mujeres sólo necesitan una prueba para salir».
Iasmin, de 19 años, lleva un año como inspectora de fidelidad, pero ya ha experimentado el lado oscuro de esta nueva profesión online. Una vez, el hombre al que estaba probando miró el teléfono de su novia y descubrió lo que estaba pasando. Se puso en contacto con ella y la amenazó con ir a buscarla y vengarse. Ella temió por su vida, pero la pareja consiguió calmar la situación y el hombre dejó de buscarla. Aun así, desde entonces, ella ha dejado de aceptar solicitudes para probar a hombres de la misma ciudad.
Aerolíneas Argentinas conectará la provincia con el sur de Brasil a partir del 2 de enero. La medida busca potenciar el turismo receptivo y fortalecer la posición de Salta como hub aéreo del Norte.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
También habrá conjunciones planetarias y estrellas fugaces para disfrutar a pleno del cielo nocturno.
La Policía de Córdoba lanzó una campaña de prevención al ritmo de “La Morocha”, el tema de Luck Ra y BM, en la que brinda consejos para turistas. Sebastian Capdevila habló con Multivisión y contó cómo surgió este gran hit.
El modelo quiere renegociar el acuerdo prenupcial, que se había hecho protegiendo el patrimonio de la cantante.
Sucedió este fin de semana durante el festival patria solidaria donde en plena actuación el escenario se hunde en una de sus zonas donde una bailarina cae, luego fue derivada al hospital.
El joven participante que emocionó al país en muchas ocasiones no logró superar una gala especial, ya que los cocineros tuvieron que elaborar varios platos para convencer al jurado.
La Fiesta Nacional del Chocolate llevo acabo este fin de semana pasado en la ciudad de Río Negro. La barra midió 215 metros y pesó 2 toneladas.
Cualquier información sobre lo robado puede ser comunicada al 3875 05 06 50.
Marco Lavagna anunció que la actualización sumará plataformas de streaming y ajustará ponderaciones según los hábitos de consumo. El cambio comenzará a regir a partir de 2026 para garantizar la comparabilidad de datos.
Tres personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en Puerto Madero y La Rioja. La banda se hacía pasar por empleados de Desarrollo Social y acumulaba bienes con dinero obtenido en fraudes financieros.
El juvenil de las inferiores falleció este lunes tras batallar contra una enfermedad. El club decretó duelo y compartió un emotivo mensaje de despedida.
El presidente de la Cámara de Diputados negó cualquier vínculo con un esquema de coimas en Discapacidad y aseguró que la denuncia busca perjudicar al Gobierno a dos semanas de las elecciones.
El gobernador anunció la incorporación de 15 patrulleros y 10 motos para la Policía y remarcó que su gestión ya renovó el 50% del parque automotor de la fuerza.
El ministro de Seguridad destacó el compromiso de la fuerza y subrayó que el narcotráfico está directamente ligado a la violencia y la inseguridad en los barrios.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
En Salta solo se prevé una condición inestable el próximo domingo, con baja chance de precipitaciones.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.