El reloj del apocalipsis movió sus agujas

El Reloj del Juicio Final, también conocido como "Doomsday Clock" ha estado haciendo tic toc durante 76 años. Pero no es un reloj cualquiera. Intenta medir lo cerca que está la humanidad de destruir el mundo.

Tecnología y Actualidad25 de enero de 2023C AC A
doms

El reloj no está diseñado para medir categóricamente las amenazas existenciales, sino para suscitar conversaciones sobre temas científicos difíciles como el cambio climático, según el Bulletin of Atomic Scientists, que creó el reloj en 1947.

Hoy, debido en gran parte a los crecientes peligros de la insensata invasión rusa de Ucrania, el Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos movió las manecillas del Reloj del Apocalipsis o del "juicio final" más cerca de la medianoche de lo que han estado jamás. Se trata del primer cambio en tres años en la hora del Reloj, que ahora se sitúa a 90 segundos de la medianoche.

reloj

Nunca en los 76 años de historia del Reloj del Apocalipsis habíamos estado tan cerca de una catástrofe mundial.
Fundado por Albert Einstein y los científicos de la Universidad de Chicago que desarrollaron las primeras armas atómicas, el Reloj es un indicador universalmente reconocido de la profunda vulnerabilidad del mundo ante las armas nucleares, el cambio climático y las tecnologías disruptivas. Cuanto más se acerque la medianoche, mayor será el peligro existencial.

Cuando Rusia lanzó una invasión militar a gran escala sobre Ucrania, con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, amenazando incluso con el uso de armas nucleares,  amenazas sin precedentes, en el contexto de una guerra brutal e impredecible, plantean la aterradora posibilidad de que se utilicen armas nucleares por primera vez desde 1945, ya sea por accidente, algún error de cálculo o incluso una decisión deliberada del propio Putin.

re

Te puede interesar
102237-presentan-una-nueva-herramienta-de-inteligencia-artificial-para-difundir-la-figura-del-general-guemes

Presentaron una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para difundir la figura del General Güemes

PC Prensa
Tecnología y Actualidad17 de junio de 2025

La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email