El núcleo de la Tierra no se está deteniendo

Recientemente a nivel mundial los medios se hicieron eco de que el núcleo de la Tierra se está deteniendo y que eso va a cambiar la longitud del día e invertir el campo magnético terrestre, entre otras cosas. Al parecer todo se debe a un error de título de una prestigiosa revista científica.

Tecnología y Actualidad25 de enero de 2023C AC A
nucleo3

Los titulares se dispararon en todo el planeta al conocerse un paper científico que se refiere a un igualmente fenómeno geofísico conocido como la superrotación del núcleo interno. Explicado muy a lo breve, esto significa que el núcleo interno terrestre no gira, o giraba de modo totalmente desincronizado con el manto unas décimas de grado... por año. Otro grupo de científicos rebate esta teoría diciendo que tal fenómeno obedece a imprecisiones de medición y no existe.

123

La investigación en cuestión se titula Variación Multidecadal de la Rotación del Núcleo Interno Terrestre, porque sus proponentes creen que esa variación cambia con el tiempo y de unas mediciones sísmicas deducen que el núcleo interno y el manto están sincronizados, es decir, que no presentan esa diferencia de unas décimas de grado, o mejor dicho, lo estuvieron en 2009, que son los datos sobre los que han trabajado. Incluso podría ser que la desincronización se hubiera invertido y ahora el núcleo interno rotara un poco más despacito que el manto pero en el mismo sentido. No la rotación del núcleo terrestre.

El término "multidecadal" es porque ocurriría cada pocas décadas. Las veces anteriores, según dicen, a principios de los años 1990s y 1970s. Y aunque parece que estos ciclos están relacionados con cambios diminutos en la duración del día y el campo geomagnético, la gente de a pie ni nos enteramos en esas ocasiones anteriores ni vamos a enterarnos ahora.

La confusión se generó cuando la revista Nature Geoscience al presentar el artículo tituló "La rotación del núcleo interno terrestre cambia a lo largo de las décadas y casi se ha detenido". Lo que es obviamente erróneo, aunque en el párrafo a continuación intentan arreglarlo diciendo que es efectivamente un fenómeno periódico.  

En realidad los cambios son minúsculos en la duración del día y el campo geomagnético. Tema interesantísimo para geofísicos, expertos en Ciencias de la Tierra y del Espacio, pero esencialmente irrelevante para la ciudadanía de a pie.

Últimas noticias
Te puede interesar
102237-presentan-una-nueva-herramienta-de-inteligencia-artificial-para-difundir-la-figura-del-general-guemes

Presentaron una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para difundir la figura del General Güemes

AV Prensa
Tecnología y Actualidad17 de junio de 2025

La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email