Reducirán la facturación de agua y electricidad a usuarios del norte provincial durante 6 meses

Los usuarios de San Martín y Orán podrán abonar un monto equivalente a la facturación del período noviembre de año pasado.

Salta17 de enero de 2023RM PrensaRM Prensa
IMG-20230117-WA0086

En un decreto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, se dispuso a la reducción de la facturación del servicio de electricidad a usuarios generales y residenciales de Orán y San Martín, cuando el consumo mensual supere el 30% del consumo de referencia que es noviembre de 2022 hasta que finalice la auditoría de facturación dispuesta por el Ente Regulador de los Servicios Públicos.

WhatsApp Image 2023-01-17 at 19.04.45Por la nueva baja del Dique Itiyuro, se complica el abastecimiento de agua en el norte

Durante dicho período, Edesa deberá abstenerse de suspender o interrumpir el servicio, tampoco podrá ejecutar acciones de cobro o restringir los derechos de los usuarios del servicio de energía eléctrica.

El criterio es muy benévolo porque la ley de Defensa al Consumidor establece que un usuario puede revisar la factura cuando se sube un consumo en un piso del 75%. Acá se está hablando de todo lo que se incrementó más de un 30% directamente se lo exime del pago del excedente por un período de seis meses, es decir desde diciembre hasta mayo. Todos esos meses solamente van a pagar el consumo de noviembre, salvo que sea menor”, expresó Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador.

Esta medida que tomó el Gobernador de Salta contempla a las personas que se encuentran en las clases económicas medias y bajas. Es decir, aquellos usuarios de Edesa que están en los niveles 2 y 3 de la segmentación nacional. Los que se encuentran en el nivel 2 ganan hasta $145 mil, en el nivel 3 se incluyen a las personas que ganan de $145 mil hasta $510 mil.

Se actualizan los montos de las sanciones pecuniarias en un valor que inicia en los $10.000 a $100 millones aplicables por violaciones graves al ordenamiento.

El Ente Regulador de Servicios Públicos, teniendo en cuenta su potestad sancionatoria, será el órgano con la faculta de determinar los parámetros de actualización de los montos de las multas.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email