
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Tartagal, Aguaray y Mosconi, dependientes de la fuente de abastecimiento del dique Itiyuro, estuvieron ayer con una importante afectación como consecuencia de la bajante que secó tanto el río Caraparí como el espejo de agua.
Crisis Hídrica09 de enero de 2023Las localidades de Tartagal, Aguaray y Mosconi, dependientes de la principal fuente de abastecimiento de agua del departamento San Martín, que es el dique Itiyuro, estuvieron ayer con una importante afectación como consecuencia de la bajante que secó tanto el río Caraparí como el espejo de agua.
En consecuencia, la Planta Potabilizadora Itiyuro, que opera con el recurso proveniente de estas fuentes de abastecimiento, se encuentra fuera de operaciones.
Según informaron, operarios de Aguas del Norte realizaron obras provisorias para poder hacer captaciones parciales en la zona, mediante bombas y conexiones para obtener aguas subterráneas y mantener, aunque sea, parte del servicio. Estas captaciones permiten obtener agua durante períodos cortos de tiempo para ser bombeada a la planta.
Por ahora, la Planta Itiyuro se encuentra en una situación extrema, con una bomba funcionando parcialmente. Esta situación genera la siguiente situación en cada una de las localidades.
Aguaray tiene una afectación del 90%. El Pozo Tuyunti abastece solo a 20 usuarios de 80 viviendas y la Misión Tuyunti, alrededor de la escuela. La Planta Tuyunti por su parte abastece solo al barrio 9 de Julio y parte de 80 Viviendas.
Tartagal tiene una afectación del 60%. Los principales barrios afectados son Centro, San Roque, San José, Alberdi, Lugones, Los Payos, La Loma, Belgrano, Villa Güemes, 9 de Julio, Cherenta, Nueva Esperanza, Pueblo Nuevo, San Silvestre, parte de Villa Saavedra, Tomás Sánchez, Santa María 1 y 2, y comunidades aborígenes sobre la ruta nacional 86.
Mosconi tiene un porcentaje de afectación del 90%. Prácticamente la totalidad de la localidad está afectada ya que depende de la Planta Itiyuro, salvo Recaredo, que se abastece de El Aguay.
Se recuerda que la cantidad de lluvias precipitadas a fines del 2022 y en lo que va de este año 2023 son muy bajas y están por debajo de los valores históricos para estos meses, lo cual se enmarca en un período de sequía histórica que impide que las plantas Itiyuro y Tartagal trabajen en su capacidad plena.
Ante esta situación, se solicita a la comunidad hacer un uso responsable del recurso para ayudar a paliar esta situación. Cualquier modificación en la situación actual será informada oportunamente.
Quienes necesiten acceder al sistema alternativo de entrega de agua, o ante consultas o reclamos, los usuarios y vecinos pueden comunicarse con el 0800-88-88-2482 o mediante WhatsApp al 387-563-22-22.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Vecinos del norte provincial reclaman la falta de agua desde hace 6 días. Optaron por retener los camiones cisterna en forma de reclamo pero desde Aguas del Norte garantizaron el suministro del agua.
El acueducto Aguay se rompió y Aguas del Norte lo arregló y piden paciencia hasta que se normalice el servicio. Mientras, la empresa asiste a vecinos con camiones cisterna.
Desde ayer a la tarde que el establecimiento ubicado en la zona norte de la ciudad no tiene agua y los alumnos, sin embargo, asistieron a clases.
Con advertencias sobre la necesidad de discutir el consumo humano del agua y el de los grandes emprendimientos, como la minería, el Senado le dio sanción definitiva al proyecto que venía de Diputados.
Este martes, en el temario que abordarán los diputados de la provincia, está previsto el tratamiento de un proyecto de ley para prorrogar el Estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, por otro año más.
Ayer por la tarde se registró una nueva avería en el acueducto del ‘99, entre la Estación de Bombeo de Cerro Negro y Valle Hermoso.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.