
Le robó un celular arriba del colectivo y terminó detenido en el B° Vicente Solá
Ocurrió hoy al mediodía en barrio Vicente Solá. Se secuestró un arma blanca. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 3.
Tras varios reclamos de vecinos, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos recordó que se ordenó a Aguas del Norte suspender la facturación del servicio sanitario en la zona.
Crisis Hídrica03 de enero de 2023La medida del Ente se dispuso a través de la resolución 1653/22, en razón del estado excepcional de emergencia hídrica que provocó una grave afectación sobre el servicio sanitario, particularmente a esa zona de la provincia.
Cabe recordar que en las últimas semanas los reclamos de los usuarios han sido constantes por la falta de agua esencialmente para consumo, que los ha llevado a realizar cortes de ruta y a protestar en las oficinas de la empresa prestataria del servicio.
El Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, habló con Multivisión e indicó que ordenó a Aguas del Norte suspender la facturación del servicio sanitario en la zona. La medida se aplica hasta el mes de febrero.
Ocurrió hoy al mediodía en barrio Vicente Solá. Se secuestró un arma blanca. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 3.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Vecinos del norte provincial reclaman la falta de agua desde hace 6 días. Optaron por retener los camiones cisterna en forma de reclamo pero desde Aguas del Norte garantizaron el suministro del agua.
El acueducto Aguay se rompió y Aguas del Norte lo arregló y piden paciencia hasta que se normalice el servicio. Mientras, la empresa asiste a vecinos con camiones cisterna.
Desde ayer a la tarde que el establecimiento ubicado en la zona norte de la ciudad no tiene agua y los alumnos, sin embargo, asistieron a clases.
Con advertencias sobre la necesidad de discutir el consumo humano del agua y el de los grandes emprendimientos, como la minería, el Senado le dio sanción definitiva al proyecto que venía de Diputados.
Este martes, en el temario que abordarán los diputados de la provincia, está previsto el tratamiento de un proyecto de ley para prorrogar el Estado de Emergencia Hídrica por escasez de agua, por otro año más.
Ayer por la tarde se registró una nueva avería en el acueducto del ‘99, entre la Estación de Bombeo de Cerro Negro y Valle Hermoso.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.