
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Pasada las 13, efectivos de la Policía Lacustre realizaban peritajes en la zona, intentando dar con el paradero del hombre desaparecido la noche del 1 de enero, cuando divisaron un cuerpo en cercanías al alud.
Salta02 de enero de 2023La Viña y todo el Valle de Lerma está consternada luego de que se hallara el cuerpo sin vida del Doctor Eduardo Díaz, Gerente del Hospital Nuestra Señora del Valle. El profesional fue arrastrado con su vehículo por la crecida del arroyo en Ruta Nacional 68, en el kilómetro 133.
"El fiscal Alejandro Escalante, subrogante en la Fiscalía Penal de Cerrillos, confirmó que este mediodía, tras tareas de rastrillaje, se encontró río abajo el cuerpo del conductor del vehículo siniestrado", informó al mediodía el Ministerio Público.
Se estima que en medio del alud, podría haber salido del auto y ser arrastrado por la correntada de un arroyo que normalmente está seco.
"Con profundo dolor despedimos a nuestro querido amigo Dr. Eduardo Díaz. Falleció un gran ser humano histórico dirigente renovador. Lo despedimos con mucho cariño elevando oraciones al altísimo por el eterno descanso de su alma y le de cristiana resignación a su familia", desde el nosocomio lamentaron la pérdida.
La Unidad de Graves Atentados contra las Personas tomó intervención del hecho. El Fiscal Gabriel González Mirlpaiex y la auxiliar fiscal Patricia Uchino llegaron al lugar y el Cuerpo de Investigaciones trabaja en el rescate del cuerpo, que será trasladado al Servicio de Tanatología Forense.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.