
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
La jornada de paro de 24 horas en Santa Cruz, convocada por el Comité Cívico en rechazo a la detención de Luis Fernando Camacho por cuatro meses en Chonchocoro por el caso Golpe de Estado, cerró este viernes con violencia por parte de miembros de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), con destrozos y quema de instituciones públicas y vehículos.
Internacional02 de enero de 2023Hasta las 16.00 horas locales de este viernes, la medida se cumplía sin mayores sobresaltos; sin embargo, un grupo de personas intentó tomar el Comando Departamental de la Policía, lo que dio lugar a graves enfrentamientos.
Grupos cívicos, realizaron un paro cívico de 24 horas exigiendo la liberación del gobernador del departamento de Santa Cruz. Por más de siete horas, grupos de choque de la UJC intentaron tomar el Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz, armados de palos, piedras y petardos arremetieron contra los efectivos policiales sin lograr su objetivo.
Petardos y piedras fueron utilizados por los jóvenes quienes además quemaron varias llantas en los alrededores. Del otro sector, los uniformados tuvieron que utilizar gases lacrimógenos para dispersarlos y evitar el avance de los movilizados.
En el ínterin, al menos una veintena de personas fue arrestada por los destrozos causados y la quema de al menos tres vehículos, uno de propiedad de un medio de comunicación.
Asimismo, efectivos policiales fueron heridos.
Horas más tarde, personas afines al gobernador Camacho quemaron las oficinas de Sustancias Controladas ubicadas en la calle Santiago Vaca Guzmán. Desde el miércoles, tras la aprehensión del gobernador, grupos afines a Camacho desataron el caos y la violencia en Santa Cruz y comenzaron a atacar instituciones públicas.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.