
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Está imputado por terrorismo y piden seis meses de detención. Se consideró ese tiempo de encarcelamiento “tomando en cuenta que el presente caso aún sigue en etapa investigativa”
Internacional29 de diciembre de 2022La tarde de este jueves empezó la audiencia de medidas cautelares del gobernador Luis Fernando Camacho, quien fue imputado por el delito de terrorismo, en el marco del caso Golpe de Estado. La Fiscalía pidió seis meses de detención preventiva.
La audiencia virtual fue convocada para las 17.00, pero inició con casi una hora de retraso; en el acto procesal, participan los representantes del Ministerio Público y los patrocinantes legales de la exdiputada Lidia Patty, quien interpuso la demanda en 2022.
Asimismo, participa la defensa del gobernador cruceño y el propio imputado, quien sigue la transmisión desde instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, donde arribó la tarde del miércoles, tras su aprehensión en Santa Cruz.
En este caso se investiga, principalmente, a seis personas: la expresidenta transitoria Jeanine Áñez; los exministros Arturo Carlos Murillo Prijic, Yerko Martín Núñez Negrette y Luis Fernando López; además de Luis Fernando Camacho Vaca y su padre, José Luis Camacho Parada.
La exmandataria guarda detención preventiva desde 2021 en espera del respectivo juicio, que deberá ventilarse por la vía ordinaria.
Este caso tiene relación con los hechos de 2019 que derivaron en la dimisión de Morales, además de las protestas alentadas por cívicos liderados por Camacho.
A esto se suma el motín policial y la “sugerencia” de la cúpula militar para la dimisión presidencial, lo que desembocó en la proclamación de Áñez, primero, como presidenta del Senado y luego como presidenta del Estado.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.