Detuvieron al gobernador boliviano de Santa Cruz

Luis Fernando Camacho, gobernador del departamento de Santa Cruz en el vecino país de Bolivia fue detenido por cargos de conspiración, terrorismo y separatismo por un reciente paro regional.

Internacional28 de diciembre de 2022C AC A
bolivia

Cabecilla de las protestas contra Evo Morales en 2019, fue trasladado a La Paz según lo informó la prensa local. En horas de la tarde de este 28 de diciembre fue detenido mientras regresaba a su casa, en un operativo donde la policía interceptó el vehículo en el que se trasladaba y redujo a la guardia gubernamental.

Para sus allegados, se trata de un secuestro por las formas que se usaron en la detención. Ni bien fue detenido Camacho fue trasladado al aeropuerto y en un helicóptero fue trasladado a la Paz. Simpatizantes y autoridades regionales tomaron el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz intentando que el gobernador no fuera sacado de la ciudad pero no pudieron encontrarlo

Luis Fernando Camacho afronta ocho demandas judiciales, en La Paz, pero hasta ahora, la Fiscalía no había podido hacer que se presente ante los juzgados de esta ciudad. Para El Comité Cívico de Santa Cruz el arresto es un “secuestro ilegal” y hace responsable  al Gobierno de la seguridad del gobernador.

Camacho está acusado por su participación en las protestas que en 2019 se hicieron en contra del entonces presidente Evo Morales y que terminaron con la renuncia y el exilio de este. El oficialismo considera este movimiento como un “golpe de Estado” por lo que enfrenta cargos de conspiración, instigación a delinquir, daños graves, terrorismo y separatismo. Este es el único delito que podría justificar que haya sido detenido sin que el acusado haya conocido previamente la orden de aprehensión en su contra y que se lo traslade a otra jurisdicción distinta de aquella en la que supuestamente cometió los delitos.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email