
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Para hoy, en tanto, se espera que el tribunal presidido por el juez Domingo Batule y los vocales Abel Fleming y Gabriela Catalano, luego de escuchar las réplicas, dúplicas, no se descarta que den a conocer el veredicto sobre los delitos que pesan en los cuatro acusados en la causa.
Como estaba previsto, ayer el Tribunal Oral Federal 2 avanzó con la etapa de alegatos en el marco del juicio que se sigue contra Mario y Franco Campos, Ezequiel Toledo y Héctor Rodríguez, a quienes se les imputa el delito de secuestro extorsivo, doblemente agravado por la edad de la víctima y por la participación de tres o más personas, en calidad de coautores.
Mario Campos y Toledo, en tanto, también son juzgados por resistencia y atentado a la autoridad, en concurso real, mientras que todos los acusados enfrentan una demanda civil de cuatro millones por daño psicológico y psiquiátrico.
El juicio, que comenzó el 5 de octubre pasado, ya se encuentra en el final de su primera etapa, en la que se juzga la responsabilidad penal de los acusados llevados a juicio, en este caso por el Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, a cargo del fiscal federal Ricardo Toranzos, quien encabeza la litigación.
En la víspera, en una estrategia sorpresiva y que roza el escándalo, la defensa de Mario Campos, quien se presentó como el mentor del secuestro, cargó desde un inicio contra la víctima, a quien prácticamente le achacó el desenlace del hecho, ocurrido el 30 de noviembre pasado, cuando su cliente se estrelló contra la pared de una casa, en el barrio San Calixto, con la camioneta de Giménez, quien se salvó de milagro.
La estructura del alegato, llamativamente, echó por tierra la declaración brindada por el propio Mario Campos al sacar pecho ante los jueces y erigirse como el líder de la banda, autor del plan delictivo y la persona que dirigió todo el raid delictivo.
Presumiblemente, se habría decidido cambiar la estrategia al percatarse de que nadie, en la sala de audiencia, le creyó. Incluso, a lo largo del debate, se advirtió que su hermano menor tiene mayor injerencia en los argumentos defensivos.
Otra posibilidad, que aparece como la más acertada, es que la decisión de invertir los roles y cargar contra la víctima, posiblemente responda a la declaración dada por Giménez, quien fue claro y contundente al recordar los padecimientos sufridos a manos de los acusados.
Más aún lo fue, al momento de llevarse adelante la reconstrucción del hecho que pidió la fiscalía, medida que podría terminar de inclinar la balanza. Es que, sobre el testimonio de Giménez, sumado al de otros testigos, como la dueña de la casa donde estuvo cautivo y la prueba pericial, la fiscalía no dejó dudas respecto tanto a la participación de todos los imputados, como así también el rol que cumplieron.
En su alegato, con fotos, audios, informes técnicos de impacto de los teléfonos de los acusados y las declaraciones de la víctima y testigos, el fiscal repasó punto por punto cómo se llevó adelante el secuestro de Giménez, a quien pretendían liberar sólo a cambio del pago de un rescate de 5 millones de pesos.
En contrapartida, y en busca de sacar de foco las pruebas en contra de sus clientes, las defensas, en especial la de los hermanos Campos y Toledo, cargaron contra los dichos de Giménez, afirmaron que el empresario aparentaba una edad menor, sin embargo, los argumentos dados al respecto perdieron verosimilitud comparados con la edad de sus clientes, la que no sobrepasa los 21 años, y la cantidad de los acusados.
De esta manera, y ensalzando la astucia del empresario, las defensas intentaron mostrar a los hermanos Campos y Toledo como unos inexpertos jóvenes, que en todo momento fueron manipulados por su víctima, a la que incluso, le llegaron a adjudicar el mando en las negociaciones por el pago del rescate.
Esta trama, sin embargo, solo se dejó de lado para asegurar que Giménez nunca pudo ver a todos los acusados, detalle que molestó a uno de los imputados, quien durante la reconstrucción del secuestro, no pudo ocultar su fastidio por los detalles que el empresario sumó sobre el hecho.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Así lo definió la jueza técnica María Coelho, a cargo del debate. Su reanudación está sujeta a que se determinen los alcances de la nulidad decretada por el escándalo de Julieta Makintach con el documental “Justicia Divina”
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.