Sáenz planteó la descentralización del acceso a los recursos para combatir el fuego en el NOA y NEA

Saenz se refirió a los incendios en Salta, especialmente en Orán, que provocó que más de 100 brigadistas que trabajan en la extinción del fuego en el límite entre Salta y Jujuy fueran alejados de un sector que tiene una zona minada desde la década del ‘70 por YPF.

Política24 de noviembre de 2022AV prensaAV prensa
multimedia.grande.9e6f969a5d0c6a82.576861747341707020496d61676520323032322d31312d31342061742030362e5f6772616e64652e77656270

La ciudad de Corrientes fue la anfitriona de la 15° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, donde el gobernador Gustavo Sáenz planteó la necesidad de descentralizar los recursos de combate para el fuego en los incendios para las provincias del NOA y NEA.

En este contexto, el Gobernador de Salta se refirió a los incendios en la Provincia y especialmente en el departamento Orán, en el norte salteño, que provocó que más de más de 100 brigadistas que trabajan en la extinción del fuego en el límite entre Salta y Jujuy fueran alejados de un sector que tiene una zona minada desde la década del 70 por YPF.

“Las Provincias del NOA y NEA deben tener un lugar para concentrar los recursos humanos, técnicos y materiales de combate contra el fuego para acceder a ellos en forma más eficaz, ágil y rápida, con una sede a determinar, que esté descentralizada”, puntualizó Sáenz.

86377-saenz-planteo-la-descentralizacion-del-acceso-a-los-recursos-para-combatir-el-fuego-en-el-noa-y-nea

Destacó la ayuda que recibió la provincia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y la participación de los brigadistas.

Se refirió asimismo a las desigualdades entre el subsidio para el transporte que recibe el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con relación a las otras jurisdicciones del resto del país. "Lo que seguimos planteando es un reparto más equitativo", remarcó.

4957-saenz-planteo-la-descentralizacion-del-acceso-a-los-recursos-para-combatir-el-fuego-en-el-noa-y-nea

Por otra parte, en la Asamblea del Norte Grande el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró que el presupuesto 2023 para el Norte Grande crecerá un 796% y estará por encima del 633% proyectado. En la misma línea, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur dijo que “hay proyectos y obras de infraestructura que exceden los períodos democráticos de gobierno”.

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
68264db0d5898_940_529!

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero

AV prensa
Política18 de mayo de 2025

Con más del 99,20% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email