
Cinco personas murieron y un bebé está internado por una intoxicación con monóxido de carbono
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
El índice de salarios registró en septiembre un incremento de 6,7%, que lo colocó cinco décimas por encima de la inflación de 6,2% de ese mes, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Economía10 de noviembre de 2022Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos destacan que el incremento colocó a los ingresios cinco décimas por encima del índice de precios al consumidor de 6,2% de ese mes.
La suba fue producto de un alza de 5,8% en los sueldos de los trabajadores privados, 7,7% y el de los empleados públicos 8% en los ingresos de los empleados no registrados.
De esta manera, el Índice cerró con un alza de 61,2% en promedio, contra una inflación de 66,1% producto de una suba de 64% en los sueldos de los trabajadores privados, 63% en los de los empleados públicos, y 49,9% en los trabajadores no registrados.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
La oposición en Diputados impulsa el debate este miércoles de proyectos clave que buscan aprobar aumentos presupuestarios para las universidades nacionales, garantizar fondos para el Hospital Garrahan y derogar varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Javier Milei.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La empresa nacional evalúa que hacer ante la suba del precio del petróleo impulsada por las tensiones en Medio Oriente. Mientras tanto, otras compañías del sector ya reflejan cambios en los precios en sus surtidores.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo", reclamó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Desde hoy 1 de julio los estacionamientos van a cobrar $600 en Salta . Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.