
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Bajo la coordinación de la Subsecretaría de Defensa Civil se realizan tareas de relevamiento, combate y enfriamiento en focos ígneos activos en Orán, Isla de Cañas, Chicoana, Capital, entre otros.
Incendios forestales05 de noviembre de 2022
RM Prensa
Las llamas que iniciaron el domingo pasado en el Cerro 20 de Febrero fueron controladas, pero hay otros puntos de la provincia que aún continúan ardiendo, es el caso de Isla de Cañas, Orán, Chicoana, entre otros municipios.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce informó que bomberos de la Policía, brigadistas nacionales, Bomberos Voluntarios y áreas municipales continúan con las tareas de sofocamiento en el incendio de El Oculto sobre ruta provincial 18 perteneciente al municipio Isla de Cañas. Por sus características al ser un incendio forestal en un cerro se realiza un trabajo técnico para evitar su propagación principalmente en resguardo de personas y bienes.

También continúa con el operativo de mitigación del incendio en Valle Morado en Orán que lleva alrededor de dos meses. En ese punto se cuenta con un amplio despliegue terrestre de la Brigada Forestal de la provincia con la cooperación del sector privado y el apoyo aéreo del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Otro municipio afectado es Chicoana, ya que en el Cerro San Esteban, cuarteles de Bomberos Voluntarios del Valle de Lerma y de la Policía de Salta, realizan tareas de sofocamiento y cercado en el foco ígneo.

Al respecto, Arce resaltó que es fundamental la labor integrada entre los distintos organismos competentes a fin de reforzar el trabajo desplegado por tierra y aire para combatir los incendios forestales.
Cabe destacar que se tiene a disposición, en l provincia, los recursos aéreos y terrestres proporcionados por Nación.
En estos momentos, en el cerro 20 de Febrero en Capital se realiza la guardia de cenizas y se refuerza los tareas de enfriamiento.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes

Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.

Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.

El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.

Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.