
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
La Secretaría de Ambiente emitió una serie de recomendaciones respecto a los animales silvestres afectados por los incendios en el Cerro 20 de febrero, detalló el apoyo logístico que se brinda desde el organismo y el trabajo de brigadistas.
Bienestar animal04 de noviembre de 2022Ante la presencia de diversos focos ígneos, los especialistas del área Biodiversidad y de la Estación de Fauna Autóctona, pertenecientes a las la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, advirtieron que la fauna buscará otros refugios y probablemente se encuentre desorientada, en ese proceso, recomendaron, intervenir lo menos posible.
La veterinaria Luciana Borrelli a cargo de la Estación de Fauna Autóctona, especificó que el centro de rescate y rehabilitación está funcionando con normalidad y tiene capacidad para cualquier eventualidad con la fauna. Detalló que hasta el momento recibieron sólo una corzuela con heridas leves, proveniente del cerro 20 de Febrero que permanecerá en observación mientras se realizan controles sanitarios y se evaluará la posibilidad de reinsertarla.
Desde el área de Biodiversidad, Claudia Herrera, explicó que ante incendios forestales, los animales silvestres buscan lugares seguros, en ese proceso suelen desorientarse “siempre es mejor no intervenir, no intentar atraparlos y en el caso en que se acerquen a zonas urbanas alejar a las mascotas que podrían lastimarlos o incrementar el estrés” sostuvo, y agregó que en estos casos es necesario dar aviso al 9-1-1 para que la policía Rural y Ambiental evalúe la situación.
En caso de animales sanos, los uniformados aplicarán los mecanismos necesarios para ubicarlos y liberarlos en lugares no afectados por las llamas; en caso de lesiones seguirán los protocolos habituales de rescate. Herrera reiteró: “nunca un particular debe tocar o intentar atrapar a un animal silvestre, ya que esta circunstancia puede generar ataques o que se agrave su salud”.
Por la localización de los focos ígneos en el cerro 20 de Febrero, existe la probabilidad de que se avisten comadrejas, ofidios, roedores, mamíferos como zorros, gatos del monte, corzuelas, murciélagos y aves.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Los profesionales veterinarios atenderán en el Centro Vecinal de barrio 25 de mayo, Club San Antonio y en la Escuela de Emprendedores, de 8.30 a 12.30. Los turnos se solicitan al número 387 6316594.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Los Blancos y en Pichanal a raíz de denuncias por maltrato animal.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
El operativo se realizará en los barrios Los Ceibos, El Bosque, Intersindical, Bancario, San Francisco, Santa Ana 1 y 2, Bicentenario y Roberto Romero.
Agentes municipales brindarán este servicio gratuito en: Norte Grande, villa Luján, Santa Ana 2, Los Lapachos, zona centro, entre otros. Atenderán del 19 al 22 de noviembre, de 9.30 a 12.30, por orden de llegada.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.