
Mercados: acciones y bonos intentan rebotar tras la presión de tasas y la tensión política
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
La Secretaría de Ambiente emitió una serie de recomendaciones respecto a los animales silvestres afectados por los incendios en el Cerro 20 de febrero, detalló el apoyo logístico que se brinda desde el organismo y el trabajo de brigadistas.
Bienestar animal04 de noviembre de 2022Ante la presencia de diversos focos ígneos, los especialistas del área Biodiversidad y de la Estación de Fauna Autóctona, pertenecientes a las la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, advirtieron que la fauna buscará otros refugios y probablemente se encuentre desorientada, en ese proceso, recomendaron, intervenir lo menos posible.
La veterinaria Luciana Borrelli a cargo de la Estación de Fauna Autóctona, especificó que el centro de rescate y rehabilitación está funcionando con normalidad y tiene capacidad para cualquier eventualidad con la fauna. Detalló que hasta el momento recibieron sólo una corzuela con heridas leves, proveniente del cerro 20 de Febrero que permanecerá en observación mientras se realizan controles sanitarios y se evaluará la posibilidad de reinsertarla.
Desde el área de Biodiversidad, Claudia Herrera, explicó que ante incendios forestales, los animales silvestres buscan lugares seguros, en ese proceso suelen desorientarse “siempre es mejor no intervenir, no intentar atraparlos y en el caso en que se acerquen a zonas urbanas alejar a las mascotas que podrían lastimarlos o incrementar el estrés” sostuvo, y agregó que en estos casos es necesario dar aviso al 9-1-1 para que la policía Rural y Ambiental evalúe la situación.
En caso de animales sanos, los uniformados aplicarán los mecanismos necesarios para ubicarlos y liberarlos en lugares no afectados por las llamas; en caso de lesiones seguirán los protocolos habituales de rescate. Herrera reiteró: “nunca un particular debe tocar o intentar atrapar a un animal silvestre, ya que esta circunstancia puede generar ataques o que se agrave su salud”.
Por la localización de los focos ígneos en el cerro 20 de Febrero, existe la probabilidad de que se avisten comadrejas, ofidios, roedores, mamíferos como zorros, gatos del monte, corzuelas, murciélagos y aves.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
El Hospital Fiorito confirmó la evolución favorable de los heridos. El embajador chileno en Argentina y el presidente del club trasandino siguieron de cerca la situación.
El Presidente acusó al Congreso de estar “secuestrado por el kirchnerismo” y aseguró que las leyes aprobadas buscan dañar la economía para perjudicarlo. También puso el foco en las elecciones de septiembre y octubre.
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz y distintas actividades para disfrutar en familia.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Los profesionales veterinarios atenderán en el Centro Vecinal de barrio 25 de mayo, Club San Antonio y en la Escuela de Emprendedores, de 8.30 a 12.30. Los turnos se solicitan al número 387 6316594.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Los Blancos y en Pichanal a raíz de denuncias por maltrato animal.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.