
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
Con más de 100 días de incendios en el norte provincial, se trabaja en los diversos focos ígneos en las comunidades debido a la cercanía del fuego de considerable magnitud.
Incendios forestales04 de noviembre de 2022Continúan los trabajos por parte de Defensa Civil Municipal en forma conjunta con Bomberos de la policía, atento al alerta rojo de las comunidades sobre Ruta Provincial N° 18.
El trabajo se concentró en el sector de la cornisa en el cual hay en proceso dos incendios forestales de gran magnitud y otro de mediana, que se dirigía hacía la comunidad del Oculto. Se redireccionó la acción del fuego hacia la playa del río a los fines que se pueda extinguir en el mismo. Una vez controlada la situación del lado del Oculto, se dirigirá el trabajo hacia el despeje de la ruta camino a Isla de Cañas, debido a la caída de árboles por los incendios.
La situación desde el kilómetro 35 del lado derecho, mano a Cañas hasta el kilómetro 47 está afectado por la acción del fuego.
Del lado izquierdo desde el kilómetro 35 en adelante se logró frenar el avance del fuego en el kilómetro 40, a solo cinco kilómetros de la comunidad San Ignacio, donde se vio afectada una vivienda.
La intensidad del humo reinante en este momento en la ciudad de Orán y alrededores se deben a dos de los grandes focos ígneos en la Cornisa y seis incendios de gran magnitud en las montañas ubicadas en la banda del Río Bermejo.
Trabajan de manera conjunta Bomberos de la policía de la Provincia, Defensa Civil Municipal y la asistencia logística de Gendarmería Nacional.
Hoy viernes continúan las acciones. Cabe aclarar que en la última hora un foco de gran magnitud está afectando el sector del Mirador.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.