
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Con más de 100 días de incendios en el norte provincial, se trabaja en los diversos focos ígneos en las comunidades debido a la cercanía del fuego de considerable magnitud.
Incendios forestales04 de noviembre de 2022Continúan los trabajos por parte de Defensa Civil Municipal en forma conjunta con Bomberos de la policía, atento al alerta rojo de las comunidades sobre Ruta Provincial N° 18.
El trabajo se concentró en el sector de la cornisa en el cual hay en proceso dos incendios forestales de gran magnitud y otro de mediana, que se dirigía hacía la comunidad del Oculto. Se redireccionó la acción del fuego hacia la playa del río a los fines que se pueda extinguir en el mismo. Una vez controlada la situación del lado del Oculto, se dirigirá el trabajo hacia el despeje de la ruta camino a Isla de Cañas, debido a la caída de árboles por los incendios.
La situación desde el kilómetro 35 del lado derecho, mano a Cañas hasta el kilómetro 47 está afectado por la acción del fuego.
Del lado izquierdo desde el kilómetro 35 en adelante se logró frenar el avance del fuego en el kilómetro 40, a solo cinco kilómetros de la comunidad San Ignacio, donde se vio afectada una vivienda.
La intensidad del humo reinante en este momento en la ciudad de Orán y alrededores se deben a dos de los grandes focos ígneos en la Cornisa y seis incendios de gran magnitud en las montañas ubicadas en la banda del Río Bermejo.
Trabajan de manera conjunta Bomberos de la policía de la Provincia, Defensa Civil Municipal y la asistencia logística de Gendarmería Nacional.
Hoy viernes continúan las acciones. Cabe aclarar que en la última hora un foco de gran magnitud está afectando el sector del Mirador.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.