
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
A primera hora el mandatario junto al Ministro de Seguridad, actualizaron las acciones para evitar la expansión de los focos y lograr la extinción.
Incendios forestales03 de noviembre de 2022Es el cuarto día de operativo por los incendios, por lo que el Gobernador se presentó en las inmediaciones del cerro 20 de febrero junto a Abel Cornejo, ministro de Seguridad y Justicia. Supervisaron las tareas del personal encargado de controlar el fuego. También estuvieron el jefe de Policía, Miguel Ceballos y el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce.
Sáenz informó vía Instagram “Verificamos el operativo integral bajo la coordinación de la Subsecretaria de Defensa Civil, la Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios en las inmediaciones del cerro 20 de febrero, en consecuencia del incendio que afecta a nuestra ciudad”.
En el operativo trabajan 5 cuadrillas con 3 medios aéreos para evitar la expansión de focos, llegaron 160 bomberos del interior de la provincia. También hay 200 policías que realizan anillos de seguridad en la zona media baja del cerro.
En diálogo con el Comisario José Suárez, dijo: “El cerro sufrió un gran daño ambiental”. Además agregó que Aguas del Norte está evaluando otras formas de provisión de agua y que hay 2 autobombas de incendios forestales para evitar que se propague al Cerro San Bernardo.
El operativo está bajo la coordinación de la Subsecretaria de Defensa Civil, la Policía de la Provincia y Bomberos Voluntarios.
Tras el despliegue, el gobernador expresó a través de su cuenta de Twitter “Agradezco el enorme trabajo que está realizando todo este equipo, cuidando a los salteños y a nuestra biodiversidad. Su entrega y vocación de servicio nos llena de orgullo”.
Cabe mencionar que debido a los incendios se han quemado hasta el momento más de 8 mil hectáreas, una pérdida importante a nivel ambiental.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El foco que comenzó en la Reserva Estricta, ya alcanzó la zona del lago Martín, consumiendo más de 500 hectáreas en un día, en el sector sur del Parque Nahuel Huapi.
Se mantiene el alerta hasta el 9 de septiembre para la provincia. Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales. Ante la detección de un foco ígneo reportarlo al Sistema de Emergencias 911.
Mientras los incendios en La Caldera son sofocados, se mantiene la alerta en Capital y Anta por el riesgo de nuevos focos ígneos.
Una vez más, los incendios de pastizales en Salta ponen en alerta a la ciudadanía. Esta vez, el foco ígneo se originó en uno de los cerros de la localidad de Vaqueros, pero cuando el primero fue controlado, se inició otro en un sector cercano.
La Subsecretaría de Defensa Civil informó que se extenderá hasta el 20 de agosto para la provincia.
Hoy, según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta por incendios forestales pasó de Muy Alto a Extremo. Se solicita evitar acciones que estimulen focos ígneos.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.