
Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.
El presidente argentino dijo que en la reunión hablaron "del futuro", abordando temas como el ingreso de Argentina al grupo de los BRICS, entre otros temas. Lula asumirá el 1 de enero de 2023.
Internacional31 de octubre de 2022
RFP prensa 5
El presidente argentino Alberto Fernández y el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, se reunieron este mediodía en San Pablo donde avanzaron en las conversaciones para lograr una mayor integración entre ambos países, después de una relación bilateral que se había “enfriado” entre el gobierno del Frente de Todos y el de Jair Bolsonaro, quien perdió este domingo las elecciones en el vecino país por un ajustado margen de menos de dos puntos.
“No quería estar ausente hoy, en el que es un día de reivindicación”, sostuvo el jefe de Estado argentino en una breve declaración a la prensa. “Es todo un reencuentro. Hablamos más del futuro que del pasado. De la necesidad de integración, de que la democracia se consolide, de que se respeten los procesos electorales”, aseguró luego.
Y confirmó que Lula visitará Argentina antes de acceder a su cargo el 1 de enero. “Me dio la gran alegría que la primera visita será a la Argentina antes de asumir. Argentina es su casa”, manifestó el Presidente quien repitió un par de veces que “cabe felicitar al pueblo de Brasil. Es valioso, deseo lo mejor para un pueblo hermano, deseo que crezca, que le vaya bien. Particularmente mi enorme felicitación al presidente Lula”.
Después brindó una entrevista al canal C5N donde se explayó sobre algunos de los temas que abordaron con Lula: “Hablamos del ingreso al grupo de los BRICS, Lula ya lo sabía pero reafirmamos nuestra intención en ese sentido. También del nuevo reordenamiento mundial derivado de la guerra en Ucrania. América Latina tiene una enorme importancia para el mundo en este sentido. Tenemos alimentos, litio, gas, cobre que podemos brindar a quienes lo necesiten”. Luego agregó que hay posibilidades de reflotar la idea de que el gasoducto Néstor Kirchner pueda extenderse hasta Brasil.
Acerca de cómo encontró a Lula, el Presidente dijo que “lo vi aguerrido, no baja los brazos, tiene una vocación renovada” y contó que “él es importante para mí no sólo en términos políticos, sino humanos. La última vez que lo vi fue cuando estaba preso en Curitiba y yo le había dicho ‘metele que se va a hacer justicia’. Me queda la sensación del deber cumplido. Hice lo que tenía que hacer. Y hoy el pueblo de Brasil puso a Lula en el lugar en el que tiene que estar”.
De los resultados de la reunión Fernández comentó que “ya estamos trabajando juntos, más allá del vínculo personal, Lula siempre se mostró dispuesto a ayudarme, no a mí en particular, sino a la Argentina. No me equivoqué de estar al lado suyo cuando más lo necesitaba”.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

El ataque ocurrió el sábado en un tren que iba a Londres. La policía activó el protocolo terrorista “Plato” pero luego lo desactivó.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.